Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO y Sheinbaum supervisan los avances del “Puente sin Fin” en Cuernavaca

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por Claudia Sheinbaum, supervisó los avances del Puente Apatlaco, conocido como el “Puente sin fin”, en Cuernavaca. Este proyecto, que lleva más de 11 años inconcluso, busca urbanizar y desarrollar la zona con la construcción de 2,300 viviendas de interés social. A su llegada, cerca de 100 simpatizantes recibieron a AMLO con entusiasmo, solicitando selfies y entregando peticiones.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, informó que el proyecto de urbanización y las primeras 500 viviendas estarán listas en los próximos meses, con una inversión total de 3 mil millones de pesos. Este proyecto, iniciado en 2011, ha sido una obra inconclusa a lo largo de varios gobiernos, pero se espera que esté finalizado en su totalidad el próximo año, bajo la administración de Claudia Sheinbaum.

López Obrador expresó su frustración por encontrar muchas obras inconclusas al asumir la presidencia, mencionando específicamente el Puente Apatlaco. Este puente, también llamado “Puente fantasma”, fue prometido para completarse en 2023 durante una visita del presidente a Morelos, pero aún sigue sin terminarse.

El avance actual del proyecto incluye urbanizaciones en agua y luz, y la cimentación de espacios públicos. A pesar de los retrasos, se espera que el primer paquete de 500 viviendas se complete este año, mientras que el resto del proyecto se finalizará el próximo año.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo