Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO y Profeco presentan campaña nutricional al terminar pandemia

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su gobierno lanzará una campaña nutricional, para prevenir enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, tras concluir pandemia por coronavirus.

“Nos estamos preparando para mejorar la nutrición y hábitos alimenticios como el consumo de productos chatarrra. El ejercicio y no dar lugar a enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes”, dijo.

La campaña será en televisión, radios, redes sociales y también se contempla una materia de “educación para la salud” en los libros de textos gratuitos.

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, presentó los primeros dos videos de esta nueva campaña.

“El principio es que la transformación empieza con lo que llevas a tu mesa, aprovechemos para llevar cosas buenas”, expresó.

Señaló que en colaboración con las secretarías de Agricultura (Sader), Economía (SE), Educación Pública (SEP), Salud (Ssa) y Bienestar, desarrollaron la campaña por la salud vía los alimentos de todas las familias mexicanas, la cual se difundirá a partir del próximo mes.

“La base es que papá y mamá somos responsables de lo que llevamos a la mesa en nuestra casa, que no podemos ni debemos ser fodongos, porque tenemos a nuestro alcance la información, y podemos hacer cosas que antes se hacían de manera saludable para la familia”, indicó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo