Nacionales
AMLO y Ana Gabriela Guevara abanderan a la delegación mexicana para París 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador y Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE, encabezaron la ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024. La ceremonia tuvo lugar el 11 de junio en Palacio Nacional. Los deportistas Alejandra Orozco y Emiliano Hernández fueron los encargados de recibir la bandera de México.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades, incluyendo a Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la CDMX y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano. Osmar Olvera Ibarra, clavadista, dirigió unas palabras en representación de los atletas, seguido por un emotivo discurso de Ana Gabriela Guevara, quien resaltó el esfuerzo y dedicación de los deportistas, asegurando que tendrán una actuación histórica en París.
El presidente López Obrador, en su discurso, destacó la importancia del deporte en México y prometió recompensas económicas para toda la delegación, independientemente de los resultados en las competencias. Enfatizó su compromiso de apoyo continuo y anunció que seguirá de cerca el desempeño de los atletas durante las mañaneras, para mantener informados a los familiares y a la nación sobre los avances en París 2024.
AMLO concluyó reiterando su confianza en los deportistas mexicanos y aseguró que contarán con el respaldo de todos los mexicanos. Prometió una ceremonia de reconocimiento a su regreso y expresó su confianza en que lograrán buenos resultados en los Juegos Olímpicos, reforzando la amistad y sana competencia entre México y Francia.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.