Nacionales
AMLO sugerencia exhibir perfiles de candidatos al Tribunal Electoral
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sugerido al Senado de la República que exhiba los perfiles de los candidatos que buscan convertirse en magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario destacó que es ampliamente conocido que el Poder Judicial está lleno de nombramientos realizados como parte de acuerdos políticos entre el PRI y Acción Nacional.
López Obrador señaló que el Poder Judicial ha sido utilizado como una moneda de cambio para sellar acuerdos entre estos partidos, y sugirió que sería beneficioso para la transparencia y el conocimiento público que los perfiles de los candidatos fueran puestos a disposición de la ciudadanía.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anunció recientemente las ternas de candidatos, compuestas por tres mujeres y tres hombres, que buscan sustituir a los magistrados cuyo mandato finaliza el 31 de octubre en el Tribunal Electoral.
Las candidatas en la terna de mujeres son Marcela Elena Fernández Domínguez, Claudia Valle Aguilasocho y Gabriela Villafuerte Coello, mientras que los candidatos en la terna de hombres son Rubén Jesús Lara Patrón, Francisco Javier Sandoval López y Armando Ismael Maitret Hernández.
El presidente López Obrador expresó su preocupación por la influencia de abogados y funcionarios afines al Partido Acción Nacional (PAN) en el Poder Judicial, señalando que esto se ha logrado como parte del acuerdo de fusión entre el PRI y el PAN en el pasado, lo que él llamó “PRIAN”.
“Todo esto está empañado por completo, y a los conservadores les gusta mucho el dinero, son muy corruptos y muy ladrones”, agregó el presidente.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





