Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO sobre el Paro de Trenes de Ferromex: “Lo que importa son los Migrantes”

Publicado

el

Después de que Ferromex, perteneciente a Grupo México, anunciara que había detenido la circulación de 60 ferrocarriles de carga debido al tránsito de migrantes en las vías del tren, el presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que lo más importante son los migrantes.

“Esta es una decisión que tomó Ferromex. Lo que nos importa no son los trenes, sino los migrantes”, declaró durante su conferencia matutina en Palacio Nacional el miércoles 20 de septiembre.

López Obrador señaló que los dueños de los trenes emitieron un comunicado de manera inusual anunciando la suspensión de los trenes. Comparó esta acción con el pasado, cuando los maestros tomaron las vías en Michoacán y no se emitieron comunicados similares. Remarcó que estos son tiempos diferentes en los que se dicen cosas que antes se mantenían en silencio.

El presidente informó que después de la emisión del comunicado, los trenes reanudaron su operación.

Aseguró que su gobierno está trabajando constantemente en el tema migratorio y que se está brindando protección a las personas migrantes.

Ferromex, propiedad de Grupo México y presidida por Germán Larrea, había informado que tomó esta medida temporal para evitar accidentes o pérdidas de vidas debido al creciente tránsito de migrantes en las vías del tren. La empresa destacó el riesgo que representa el uso de trenes de carga para el transporte de migrantes, dados los numerosos grupos de migrantes en diversas regiones del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo