Nacionales
AMLO responde a críticas por la extinción del Fonden: “Eso no le llegaba a los afectados”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), respondió a las críticas y cuestionamientos surgidos tras la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en 2020, en medio de la devastación causada por el huracán ‘Otis’ en el estado de Guerrero.
López Obrador desestimó las preocupaciones y aseguró que el gobierno cuenta con recursos suficientes para abordar la reconstrucción de infraestructura, vías de comunicación y zonas turísticas en Acapulco. El presidente enfatizó que cuando el pueblo de México necesita apoyo, se puede utilizar todo el presupuesto público sin restricciones.
El mandatario también criticó a la oposición por abordar la desaparición del Fonden antes de que se inicien las acciones de recuperación en el puerto de Acapulco, donde el huracán causó daños significativos.
AMLO reafirmó su posición de que el Fonden solo servía para satisfacer los intereses de políticos corruptos y no beneficiaba a los afectados por desastres naturales. Según sus declaraciones, el fideicomiso era una fuente de corrupción y publicidad que no llegaba a quienes realmente lo necesitaban.
El Fondo de Desastres Naturales fue oficialmente extinto el 28 de julio de 2021 y tenía como objetivo apoyar a las entidades federativas de México en la atención y recuperación de los efectos de fenómenos naturales como huracanes y terremotos. La eliminación del Fonden ha sido objeto de polémica y discusión en el Congreso.
La senadora del PAN, Kenia López Rabadán, acusó a Morena de haberse apropiado de los recursos del fideicomiso destinados a desastres. El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, en cambio, aclaró en la Cámara de Diputados que el Fonden aún existe y posee 18 mil millones de pesos, indicando que la única modificación realizada fue en su administración y gestión.
Nacionales
AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.
López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.
El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.
El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.