Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO reconoce récord en homicidios, lo atribuye a “mala herencia”

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que su gobierno es el que más homicidios acumula en comparación con sexenios anteriores, sin embargo, acusó que este récord es “una mala herencia” de las malas administraciones previas.

En la conferencia que encabezó desde Ciudad Madero, Tamaulipas, acusó que los cárteles se crearon y se fueron consolidando en el gobierno pasado y no en el que él encabeza “¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el gobierno de nosotros? ¡No!”

“Tenemos que seguir avanzando porque ahora nos dicen: qué barbaridad el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios, sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, para que vean cómo nos dejaron el país. Porque esta es una mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, remarcó.

Y es que el pasado 25 de mayo, el gobierno actual impuso un récord de 156 mil 136 homicidios registrados entre diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2023, lo que lo convierte en el sexenio más violento de la historia reciente.

En este sentido, López Obrador aseguró que tomó el poder ejecutivo con un país en bancarrota e inmerso en una decadencia y por eso lo único que se podía hacer era llevar a cabo un proceso de transformación que arranque de raíz la corrupción.

Reconoció que les ha costado mucho reducir los índices de homicidios, pero consideró que la tendencia a la baja se irá consolidando.

Dijo que con los programas del bienestar se está impulsando una nueva realidad pues se les está quitando a las bandas del crimen el semillero de jóvenes.

“Yo espero que continúe bajando el homicidio, claro hablan ellos de homicidio, pero a ver pon secuestro. Hemos logrado 61% menos, por robo de vehículo o en general o delitos del fuero federal, global, 50% (robo de vehículos) y este (homicidios) es un delito que se denuncia donde hay menos cifra negra”, agregó.

En tanto reprochó a organizaciones sociales, internacionales y actores políticos como Emilio Álvarez Icaza su postura frente al gobierno.

“Dónde está la declaración de la ONU contra los desaparecidos en la época de García Luna, qué hacían y hay muchísimos funcionarios de la ONU, de la OEA, el organismo de derechos humanos de la OEA lo llegó a manejar un senador que es un reverendo farsante”, apuntó.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo