Nacionales
AMLO reconoce récord en homicidios durante su gobierno; lo atribuye a “una mala herencia”

El presidente justifica el sexenio con más homicidios declarando “una mala herencia” de las administraciones previas.
En la conferencia que encabezó desde Ciudad Madero, Tamaulipas, acusó que los cárteles se crearon y se fueron consolidando en el gobierno pasado y no en el que él encabeza “¿Dónde están los cárteles creados por nosotros, tolerados por el gobierno de nosotros? ¡No!”
“Tenemos que seguir avanzando porque ahora nos dicen: qué barbaridad el gobierno de ahora es el gobierno que tiene más homicidios, sí, pero por qué no pones la lámina de homicidios, para que vean cómo nos dejaron el país. Porque esta es una mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, remarcó.
Y es que el pasado 25 de mayo, el gobierno actual impuso un récord de 156 mil 136 homicidios registrados entre diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2023, lo que lo convierte en el sexenio más violento de la historia reciente.
En este sentido, López Obrador aseguró que tomó el poder ejecutivo con un país en bancarrota e inmerso en una decadencia y por eso lo único que se podía hacer era llevar a cabo un proceso de transformación que arranque de raíz la corrupción.
Reconoció que les ha costado mucho reducir los índices de homicidios, pero consideró que la tendencia a la baja se irá consolidando.
Dijo que con los programas del bienestar se está impulsando una nueva realidad pues se les está quitando a las bandas del crimen el semillero de jóvenes.
“Yo espero que continúe bajando el homicidio, claro hablan ellos de homicidio, pero a ver pon secuestro. Hemos logrado 61% menos, por robo de vehículo o en general o delitos del fuero federal, global, 50% (robo de vehículos) y este (homicidios) es un delito que se denuncia donde hay menos cifra negra”, agregó.
En tanto reprochó a organizaciones sociales, internacionales y actores políticos como Emilio Álvarez Icaza su postura frente al gobierno.
“Dónde está la declaración de la ONU contra los desaparecidos en la época de García Luna, qué hacían y hay muchísimos funcionarios de la ONU, de la OEA, el organismo de derechos humanos de la OEA lo llegó a manejar un senador que es un reverendo farsante”, apuntó.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.