Nacionales
AMLO recibe el 90 por ciento de apoyo a sus proyectos
Este lunes se presentaron los resultados de la Consulta Ciudadana sobre los programas prioritarios el próximo Gobierno, el presidente de la Fundación Arturo Rosenblueth, Enrique Calderón Alzati y el coordinador general de Comunicación Social de gobierno electo, Jesús Ramírez Cuevas, lo dieron a conocer.
Los días 24 y 25 de noviembre, al menos 925 mil mexicanos participaron en la consulta ciudadana, visitando las 1,097 mesas de votación que se instalaron en el país.
Ramírez Cuevas informó este fin de semana la población manifestó su apoyo a los proyectos encabezados por Andrés Manuel López Obrador.
En cuanto los resultados, fueron los siguientes:
1. El Tren Maya .
Sí. 89.97 por ciento
No. 6.57 por ciento
Anuladas. 3.55 por ciento
2. El Tren Interoceánico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec .
Sí. 90.27 por ciento
No. 5.78 por ciento
Anuladas 3.95 por ciento
3. La refinería de Dos Bocas, Tabasco .
Sí. 91.63 por ciento
No. 4.57 por ciento
Anuladas. 3.79 por ciento
4. La plantación de árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas .
Sí. 94.73 por ciento
No. 1.67 por ciento
Anuladas. 3.6 por ciento
5. El aumento de la pensión para los adultos mayores de 68 años .
Sí. 93.31 por ciento
No. 3.15 por ciento
Anuladas. 3.54 por ciento
6. Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar .
Sí. 91.09 por ciento
No. 5.16 por ciento
Anuladas 3.75 por ciento
7. Becas para los estudiantes del nivel medio superior de escuelas públicas .
Sí. 90.11 por ciento
No . 5.98 por ciento
Anuladas. 3.92 por ciento
8. Pensionar a un millón de personas con algún tipo de discapacidad .
Sí. 92.91 por ciento
No. 3.38 por ciento
Anuladas. 3.7 por ciento
9. Acceso a la atención médica y medicinas para la población que no cuenta con servicios de salud .
Sí. 95.07 por ciento
No. 1.6 5 por ciento
Anuladas. 3.29 por ciento
10. La cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas.
Sí. 91.62 por ciento
No. 4.45 por ciento
Anuladas 3.93 por ciento.

Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





