Nacionales
AMLO rechaza utilizar el caso de García Luna para atacar a Calderón

Tras el arresto de García Luna en Estados Unidos del exsecretario de Seguridad Pública Federal del sexenio del exmandatario Felipe Calderón, en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo: que en su gobierno no se aprovechará el caso para atacar a Calderón.
“No quiero que piense que nosotros aprovechamos esta circunstancia para atacar al expresidente Calderón, aun con todo el daño que nos hizo no solo a mí, sino al país, y todo comenzó con el fraude electoral, la justicia la encargada de resolver el asunto”, dijo el presidente de México.
Luego de darse a conocer el arresto a Luna el exmandatario Calderón público a través de sus redes sociales “Desconocía por completo” las imputaciones contra el que fue su funcionario en materia de seguridad, por lo que, dijo, espera se aplique la ley.
De acuerdo con las investigaciones de la unidad de inteligencia Financiera UIF, de Estados Unidos de 2001 y 2012 durante los sexenios de Vicente Fox y Calderón, el secretario de Seguridad Pública había recibido millones de dólares de Cartel de Sinaloa a cambio de pasar drogas y la trata de persona.
López Obrador destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) trabaja en la integración de una carpeta de investigación contra García Luna y que una vez concluya ésta se solicitará a un juez de Control el complementar una orden de captura.
Además, aprovechó para aclarar que la visita del procurador General estadunidense, William Barr, no se respecto a la captura en Texas del también exdirector de la Agencia Federal de Investigaciones AFI.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.