Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO rechaza solicitud de Morena para demoler la casa de Xóchitl Gálvez: ‘No somos enemigos a destruir’

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió al llamado de su partido, Morena, para que la casa de Xóchitl Gálvez, representante del Frente Amplio por México y senadora del PAN, fuera demolida debido a la supuesta falta de permisos.

Durante su conferencia matutina de este jueves, el presidente AMLO rechazó la postura de su propio partido, argumentando que es esencial que los polos opuestos en la política se consideren adversarios en lugar de enemigos a destruir.

“Se está hablando de la demolición de la casa que presuntamente se construyó sin documentos ni permisos, y se está hablando de destruir la casa de alguien que representa a un movimiento. No, no quememos libros ni usemos herramientas para destruir nada. Debemos vernos como adversarios, no como enemigos a eliminar”, afirmó el líder del país.

López Obrador compartió su experiencia como opositor cuando fue señalado como un “peligro para México” y subrayó que, en su opinión, existe armonía en la mayoría del pueblo, destacando que la gente está contenta y hay un buen ambiente colectivo. También mencionó que durante su reciente visita a China, Nuevo León, fue recibido con entusiasmo por un grupo de niños que lo llamaron “presidente”.

El presidente enfatizó que aunque se habla de polarización en el país, esto no es cierto en la mayoría de la población, aunque reconoció que en la clase política sí existe confrontación, especialmente en lo que se conoce como el “círculo rojo”. En este ámbito, las críticas y los cuestionamientos son naturales y parte de la democracia.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo