Nacionales
AMLO nombra a Marath Bolaños López como nuevo secretario del Trabajo
Marath Bolaños López fue nombrado como nuevo secretario del Trabajo por el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la salida de Luisa María Alcalde, quien ahora es la secretaria de Gobernación tras la renuncia de Adán Augusto López, quien busca ser el candidato presidencial de Morena en 2024.
Bolaños López se desempeñaba como subsecretario del Trabajo antes de ser nombrado como titular de la dependencia y también es el artífice y encargado el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una de las apuestas en el gobierno de López Obrador para brindar oportunidades de empleo a los jóvenes y evitar que sean reclutados por organizaciones criminales.
Tras el nombramiento, el presidente López Obrador destacó que viene el relevo generacional, ya que el nuevo secretario del Trabajo es joven como Luisa María Alcalde y destacó que ya hay paridad en su gabinete.
El mandatario adelantó que hará otro ajuste en su gabinete, el cual dará a conocer este miércoles.
Marath Bolaños López, quien fue nombrado como secretario del Trabajo, es licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM y cuenta con estudios de maestría en Estudios Latinoamericanos por la Facultad de Filosofía y Letras.
Ha desempeñado diversos públicos, antes de ser elegido para ser titular de Trabajo era subsecretario de dicha dependencia en el que estuvo a cargo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Antes de llegar a la Secretaría del Trabajo, Bolaños López era secretario particular de Marcelo Ebrard, entonces secretario de Relaciones Exteriores, del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2020.
El ahora nuevo secretario también fue diputado de Morena en la Asamblea Constituyente que se encargó de elaborar la primera Constitución de la Ciudad de México, en el periodo de 2016 a 2017. Como legislador se integró a las comisiones de Derechos y Alcaldías.
Además de funcionario público, Marath Bolaños López es catedrático en la UNAM en las carreras de Relaciones Internacionales, Sociología y Ciencias de la Comunicación. Actualmente imparte la materia de Cultura Política en México en al Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Es coautor del libro Hacia la inclusión y equidad en las instituciones de educación superior en América Latina: aproximaciones críticas a su normatividad, entre otras publicaciones.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





