Nacionales
AMLO no es buen administrador público, por eso hay cambios en su gabinete: Integralia Consultores

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no es un buen administrador público, lo que ha llevado a que haya diversos cambios durante los tres primeros años de su gobierno, el más reciente fue la salida de Julio Scherer Ibarra, quien dejará la Consejería Jurídica de la Presidencia.
En entrevista con Mario Maldonado en “Noticias de la Mañana”, el experto en temas electorales y políticos detalló que López Obrador cuentan con un estilo gerencial unipersonal, por lo que no escucha las recomendaciones de su gabinete y eso termina causando frustración, molestia y cansancio entre los funcionarios, que concluye con la renuncia al cargo.
Comentó que se sabe de una buena fuente que “hay casos de funcionarios que han presentado su renuncia, pero no se las acepta el presidente López Obrador y tienen que seguir en la dependencia, a pesar del malestar”.
Por otro lado, afirmó que en esta nueva Legislatura que inicia, AMLO se encontrará con dificultades para aprobar sus reformas constitucionales, especialmente la electoral que ha venido impulsando.
“Durante los primeros tres años de su administración a López Obrador le importó poco el desempeño del Congreso, porque lo veía sólo como un mecanismo que debe cumplir, pero hay que recordar que esta Legislatura se caracterizó por la baja calidad jurídica de iniciativas enviadas por el presidente al Congreso, por lo que hubo muchas impugnaciones por falta de legalidad”, externó Luis Carlos Ugalde.
En este sentido, afirmó que si bien hace falta una reforma electoral, ésta debe ser bien analizada y propuesta, no como la que plantea el presidente López Obrador que “es con el hígado y no con la cabeza”, porque si se llegara a aprobar lo que él quiere podría ser contraproducente.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.