Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO no es buen administrador público, por eso hay cambios en su gabinete: Integralia Consultores

Publicado

el

Foto: Internet

Luis Carlos Ugalde, director general de Integralia Consultores, expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no es un buen administrador público, lo que ha llevado a que haya diversos cambios durante los tres primeros años de su gobierno, el más reciente fue la salida de Julio Scherer Ibarra, quien dejará la Consejería Jurídica de la Presidencia.

En entrevista con Mario Maldonado en “Noticias de la Mañana”, el experto en temas electorales y políticos detalló que López Obrador cuentan con un estilo gerencial unipersonal, por lo que no escucha las recomendaciones de su gabinete y eso termina causando frustración, molestia y cansancio entre los funcionarios, que concluye con la renuncia al cargo.
Comentó que se sabe de una buena fuente que “hay casos de funcionarios que han presentado su renuncia, pero no se las acepta el presidente López Obrador y tienen que seguir en la dependencia, a pesar del malestar”.

Por otro lado, afirmó que en esta nueva Legislatura que inicia, AMLO se encontrará con dificultades para aprobar sus reformas constitucionales, especialmente la electoral que ha venido impulsando.

“Durante los primeros tres años de su administración a López Obrador le importó poco el desempeño del Congreso, porque lo veía sólo como un mecanismo que debe cumplir, pero hay que recordar que esta Legislatura se caracterizó por la baja calidad jurídica de iniciativas enviadas por el presidente al Congreso, por lo que hubo muchas impugnaciones por falta de legalidad”, externó Luis Carlos Ugalde.

En este sentido, afirmó que si bien hace falta una reforma electoral, ésta debe ser bien analizada y propuesta, no como la que plantea el presidente López Obrador que “es con el hígado y no con la cabeza”, porque si se llegara a aprobar lo que él quiere podría ser contraproducente.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo