Nacionales
‘AMLO malote, regrésame el chayote’; exhibe el AMLO caricatura de López Dóriga
El presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió en su conferencia matutina de este martes una caricatura del periodista Joaquín López Dóriga, en la que reza la frase “AMLO malote, regrésame el chayote”.

Esto luego de informar la cancelación de giras por las colonias de la Ciudad de México ante contagios por Covid19, para “no darle motivo a los conservadores y a la prensa fifí para cuestionarnos”.
Entonces, López Obrador comentó que se acordó de la caricatura que vio el 20 de diciembre en el periódico La Jornada. Era sobre Joaquín López-Dóriga que se quejaba por pedir “chayote”.
“Porque es como una caricatura que vi ayer de Hernández, ¿por qué no la pones?, que es buenísima: ‘AMLO malote, regrésame el chayote.’ Ya, quítenla.Entonces, bueno, hay libertad, ¿verdad? Esto no es ningún insulto, pero hay libertad, tanto de cuestionamiento, de crítica, como para el ejercicio de la réplica. Que viva la libertad”
El conductor Joaquín López-Dóriga no tardó en contestar al mandatario federal, manifestando que no lo “doblegará” ni lo “callará”.
A través de su cuenta de Twitter, Joaquín López-Dóriga recordó que AMLO lo señaló por “chayotero”, pero al mismo tiempo el presidente mantiene una relación con algunos caricaturistas políticos, entre ellos, José Hernández, quien realizó el cartón sobre el conductor.
Joaquín López-Dóriga agradeció el apoyo que le brindaron a través de redes sociales por los señalamientos de López Obrador.
En su publicación incluyó una captura de pantalla del día que los caricaturistas afines al gobierno morenista Hernández; Rafael Barajas, “el Fisgón”, y Antonio Helguera; así como el columnista Pedro Miguel, visitaron a AMLO en Palacio Nacional.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





