Nacionales
AMLO insta a Norma Piña a aclarar Postura sobre eliminación de fideicomisos: “Mejor que nos diga si cambió de parecer”

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pesar por la interposición de amparos, especialmente por parte de partidos, contra la eliminación de fideicomisos del Poder Judicial. AMLO también lanzó críticas a Norma Piña, presidenta ministra de la Suprema Corte, por no pronunciarse sobre este asunto, a pesar de comprometerse previamente a destinar recursos de un fideicomiso para damnificados de Acapulco.
En una conferencia matutina, el mandatario lamentó las maniobras leguleyas y amparos presentados, particularmente con el respaldo de aliados del PAN. AMLO exhortó a la secretaria de gobernación a proporcionar aclaraciones sobre la situación actual, destacando la falta de pronunciamiento por parte de Norma Piña.
El presidente subrayó que es necesario que la presidenta ministra de la Corte explique si ha cambiado de parecer, si ha sido presionada, o cuáles son las razones detrás de la falta de cumplimiento de los compromisos previos. La incertidumbre en torno a la postura de Norma Piña en este asunto refuerza la tensión en el debate sobre la eliminación de fideicomisos y sus implicaciones legales.
Nacionales
AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.
López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.
El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.
El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.