Nacionales
AMLO hablará con Biden sobre migrantes y fentanilo
El presidente Andrés Manuel López Obrador abre su conferencia de prensa matutina este lunes 8 de mayo desde Palacio Nacional acompañado del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) Ricardo Sheffield, quien ofrece su tradicional informe del Quién es Quién en los Precios.
López Obrador se lanzó esta mañana contra las campañas de los gobernadores Ron DeSantis de Florida y Greg Abbott de Texas por criminalizar a migrantes y pidió tanto a candidatos como a legisladores de ambos partidos, enfocarse en combatir la venta de armas que ha provocado una grave crisis de violencia en su país.
“Ahora me entero de que el gobernador de Florida, imagínense la Florida llena de migrantes, está tomando medidas represivas, inhumanas en contra de los migrantes en Florida porque quiere ser candidato, ¿qué no puede hacer otra propuesta para convencer a la gente? ¿qué tiene que valerse del dolor del pueblo, del dolor del migrante, de la necesidad de la gente para sacar raja política? Eso es inmoral, eso es politiquería” criticó.
López Obrador sostendrá una videollamada con Joe Biden este 9 de mayo a las 9:30 horas en la que hablarán sobre migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo.
“Hemos estado buscando comunicarnos, pero no se había dado la posibilidad porque andábamos viajando, pero ahora ya se acordó esto, vamos a seguir hablando sobre la cooperación que tenemos que es muy buena”, comentó el mandatario.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





