Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO equipara montaje de detención de Florance Cassez con simulación de vacuna

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que no descarta un montaje en el caso de la jeringa vacía aplicada a un adulto mayor en la Ciudad de México.

El mandatario utilizó el caso de la mujer francesa Florence Cassez para sustentar su teoría del montaje y anunció que mañana van a exhibir el video de la detención de tres presuntos secuestradores, entre ellos la ciudadana extranjera, realizada por agentes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), que dirigía el exsecretario de Seguridad Pública federal actualmente preso por presuntos nexos con el narco, Genaro García Luna, y que se transmitió en vivo en el noticiero matutino de Televisa que conducía Carlos Loret de Mola el 9 de diciembre de 2005.

“No descarto un montaje por la difusión tan grande con propósitos de afectarnos en el caso de la jeringa vacía, sabemos de periodistas y televisoras que han hecho montajes. Le vamos a pedir permiso a Televisa para ver si mañana exhibimos el montaje para ilustrar cómo era antes porque siguen con la jeringa vacía”, expresó López Obrador.

Luego, afirmó que en el caso de la vacuna simulada existen dos versiones: “que en efecto hubo un error o se trató de un montaje”, indicó.

Incluso, el mandatario dijo que se han presentado casos de adultos mayores que llegan molestos a los puestos de vacunación y para sustentar la hipótesis del error en la Ciudad de México pidió que difundiera el video de un hombre que se viralizó por la actitud negativa que fue asumida con humor por la enfermera y los familiares.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo