Nacionales
AMLO ‘destapa’ a Santiago Taboada como ‘corcholata’ de la oposición para la CDMX
El presidente Andrés Manuel López Obrador ‘destapó‘ a Santiago Taboada -actual alcalde de Benito Juárez- como la ‘corcholata’ de la oposición de cara a las elecciones a jefe de Gobierno en la Ciudad de México en 2024.
Cuestionado sobre si también había sido informado sobre quién será el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD para la CDMX, el mandatario mexicano aseguró que Taboada fue elegido -al igual que Xóchitl Gálvez- por la “cúpula de la oligarquía”.
“Al momento que llegan al acuerdo con lo de Xóchitl -porque originalmente estaban pensando en Xóchitl para la ciudad- acuerdan que el delegado de Benito Juárez, a pesar de los escándalos de corrupción, será el candidato”, reveló AMLO.
“Ese señor Taboada fue el que obtuvo más votos en la pasada elección en Benito Juárez porque ahí la mayoría apoya a los candidatos de la derecha”, añadió.
AMLO ‘abre la puerta’ a que ‘corcholatas’ de Morena regresen a su gabinete
En caso de perder la encuesta de Morena, las ‘corcholatas’ tienen ‘chamba’ asegurada.
Esta mañana el presidente abrió la puerta a las ‘corcholatas’ para regresar a su gabinete si no resultan ganadores de la encuesta que definirá al candidato presidencial de Morena, PT y Partido Verde rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Va a depender de los resultados, hay que esperarlos. La verdad que todos los que están participando son gente con mucha experiencia en la administración pública y son honestas. Tienen las puertas abiertas, nunca se les ha cerrado, pero va a depender de ellos y de los resultados del proceso”, señaló AMLO tras ser cuestionado sobre las controversias en las que ha estado envuelto Adán Augusto López.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





