Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO descarta que Octavio Romero deje Pemex para participar en elecciones de 2024

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, no dejará la petrolera estatal para buscar algún cargo político.

“No va a participar Octavio Romero y no porque yo lo prohíba o lo impida sino porque él ha expresado que se queda hasta final”, declaró AMLO.

Así contestó el mandatario este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional al ser cuestionado por una periodista.

Con ello, AMLO descartó que el director de Pemex vaya a buscar ser gobernador en Tabasco o algún otro cargo en las próximas elecciones.

Esto después de que presuntos rumores de que Romero Oropeza saldría de la petrolera estatal para buscar la gubernatura de dicho estado.

A esto se suma que en semanas recientes circuló en redes sociales un presunto documento en el que AMLO habría nombrado a Sergio Ayala Salvio, líder nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), como nuevo director de Pemex.

Sin embargo, López Obrador desmintió dichos videos el pasado 17 de agostó y aseguró que su firma había sido falsificada.

Estos hechos también fueron desmentidos por Pemex, quien indicó que es falso el documento sobre la supuesta sustitución de Octavio Romero Oropeza al frente de la dirección de la empresa petrolera.

Octavio Romero Oropez ha ocupado el cargo de Director General de Petróleos de México (PEMEX) desde el 1 de diciembre de 2018.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo