Nacionales
“AMLO Defiende a Samuel García: ‘No se puede ser monedita de oro en la democracia’

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) salió en defensa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, ante los ataques recibidos por parte de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional (PRI y PAN) en los últimos días.
En su conferencia matutina, AMLO elogió la conducta de Samuel García, destacando que “se ha portado muy bien” a pesar de las críticas y maltratos que ha enfrentado. El presidente subrayó la importancia de acostumbrarse a la crítica en la política y recordó que en una democracia es natural que haya desacuerdos y oposición.
El mandatario hizo un llamado al gobernador para que respete a sus opositores y los vea como adversarios a vencer en lugar de enemigos a destruir. AMLO enfatizó su compromiso con vivir en un sistema auténticamente democrático, donde las libertades y el respeto a la oposición son fundamentales.
Estas declaraciones surgieron en el contexto del anuncio sobre el proyecto El Cuchillo II, que aumentará el suministro de agua en Nuevo León. El presidente destacó la importancia de esta iniciativa y mencionó que se espera incrementar en un 50% el abasto de agua en la zona metropolitana de Monterrey.
AMLO enfatizó que el respeto a la democracia implica aceptar la crítica y la oposición como parte natural del proceso político, y llamó a Samuel García y a todos los políticos a mantener un enfoque de respeto y tolerancia hacia sus adversarios.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.