Nacionales
AMLO cuestiona postura de ministros sobre elección por voto popular

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respondió a la postura de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que consideran inviable la elección por voto popular de los integrantes del Poder Judicial. AMLO reprochó la opinión de los ministros durante una conferencia, argumentando que permitir la elección de cargos públicos solo a un grupo perpetuaría la oligarquía en el país.
“Si a esas vamos, pues no se podría elegir al Presidente de México porque se requiere un perfil especial que llevaría a que fuese electo por una especie de consejo de sabiondos, consejo supremo de eminencias y no el pueblo, o que lo eligieran los oligarcas, ya de manera descarada”, expresó el mandatario.
El presidente defendió la importancia de la participación ciudadana en la elección de funcionarios, destacando que limitar la elección a un grupo selecto iría en contra de la democracia. La discusión sobre la forma de designación de los jueces y su relación con la participación ciudadana sigue generando debate en el contexto político mexicano.
Nacionales
Sergio Ramos multado por criticar al arbitraje en Liga MX

El defensa español de Rayados de Monterrey, Sergio Ramos, fue sancionado económicamente por la Comisión Disciplinaria de la FMF tras emitir fuertes críticas contra el arbitraje en sus redes sociales.
La molestia del central surgió durante el encuentro ante Santos Laguna, donde Monterrey ganó 1-0 pero vio anulados dos goles, uno de ellos del propio Ramos. En su publicación, el jugador escribió:
“Qué vergüenza de falta pitó. Después me hacen puros placares en los corners y dicen que son duelos y lances del juego…jejeje. La falta que pita hoy, ¡de chiste! Esto sólo pasa aquí en esta liga. Nada, a seguir. Nos quitaron dos goles hoy”.
Las declaraciones estuvieron dirigidas al árbitro central Luis Enrique Santander y su cuerpo arbitral, lo que derivó en la sanción.
Aunque la FMF no reveló el monto exacto de la multa, se estima que podría alcanzar hasta 100 UMAs, es decir, cerca de 11 mil pesos.