Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO considera irrespetuosa la insinuación de Enrique Alfaro por manifestaciones

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente Andrés López Obrador expresó que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es un irrespetuoso de la investidura presidencial al señalarlo como orquestador de las marchas y protestas que se han hecho en Guadalajara, en consecuencias del asesinato de Giovanni López en manos de la policía.

Argumentando que él no es hipócrita, hace señalamientos directos y no se esconde en argumentos políticos para deslindarse de responsabilidades de sus actos.

“Se me hizo algo injusto, incluso irrespetuoso de la investidura presidencial, no se pueden lanzar esas acusaciones a la ligera; echarles la culpa a otros de lo que uno está enfrentando de los problemas que cotidianamente uno tiene que enfrentar como gobernante… Yo no estoy acostumbrado a tirar la piedra y esconder la mano, no soy hipócrita, eso tiene que ver con los conservadores”, expresó el mandatario.

El presidente indicó que su relación con el gobernador de Jalisco es bien a secas, también dijo que no busca confrontarse con él, a lo que ordeno al gobierno federal no inmiscuirse en el caso.

No tenemos por qué inmiscuirnos, Jalisco es un estado libre y soberano si hay violación existe la CNDH lo dije desde la mañana del viernes que tiene que intervenir la Comisión por oficio y en su caso la FGR”, expresó el mandatario.

Por último expresó que no ha tenido comunicación con Enrique Alfaro debido al cruce de señalamientos que hizo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo