Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO confirma que todavía no hay acuerdo con Grupo México por vías de Ferrosur

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que se llegara a un acuerdo económico con Grupo México sobre las vías de Ferrosur en el estado de Veracruz.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el acuerdo con Grupo México no es económico, sino que es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías.

“Se está avanzando (en las negociaciones), se está avanzando, van bien las cosas, lo que se busca lo saben ustedes es rescatar el tramo de concesión, son 120 kilómetros aproximadamente para tener todo el circuito: Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salinas Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, dijo.

El tabasqueño planteó que el acuerdo con el grupo liderado por Germán Larrea consistiría en una “compensación” en la que se reestructure la concesión.

“Es el derecho de paso, dinero no”, dejó en claro el mandatario.

El martes por la noche, fuentes revelaron  que el Gobierno Federal había alcanzado un acuerdo con Grupo México tras la publicación del decreto que daba a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec SA de CV la operación de las vías de la empresa en Veracruz.

Fuentes revelaron que la reunión fue “mejor de lo esperado” y que el acuerdo será anunciado por las dos partes en el transcurso de este miércoles.

El pasado 19 de mayo, Grupo México Transportes detalló que personal armado de la Secretaría de Marina (Semar) ocupó las instalaciones de Ferrosur, justo en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas.

El presidente López Obrador aseguró que la ocupación de los tramos es legal y es parte de una recuperación para evitar que se privatice el Corredor Interoceánico que se desarrolla en el sureste del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo