Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO confirma que todavía no hay acuerdo con Grupo México por vías de Ferrosur

Publicado

el

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que se llegara a un acuerdo económico con Grupo México sobre las vías de Ferrosur en el estado de Veracruz.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el acuerdo con Grupo México no es económico, sino que es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías.

“Se está avanzando (en las negociaciones), se está avanzando, van bien las cosas, lo que se busca lo saben ustedes es rescatar el tramo de concesión, son 120 kilómetros aproximadamente para tener todo el circuito: Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec, de Salinas Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, dijo.

El tabasqueño planteó que el acuerdo con el grupo liderado por Germán Larrea consistiría en una “compensación” en la que se reestructure la concesión.

“Es el derecho de paso, dinero no”, dejó en claro el mandatario.

El martes por la noche, fuentes revelaron  que el Gobierno Federal había alcanzado un acuerdo con Grupo México tras la publicación del decreto que daba a Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec SA de CV la operación de las vías de la empresa en Veracruz.

Fuentes revelaron que la reunión fue “mejor de lo esperado” y que el acuerdo será anunciado por las dos partes en el transcurso de este miércoles.

El pasado 19 de mayo, Grupo México Transportes detalló que personal armado de la Secretaría de Marina (Semar) ocupó las instalaciones de Ferrosur, justo en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas.

El presidente López Obrador aseguró que la ocupación de los tramos es legal y es parte de una recuperación para evitar que se privatice el Corredor Interoceánico que se desarrolla en el sureste del país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo