Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO confía en mayor inversión con T-MEC

Publicado

el

Internet

 El presidente Andrés Manuel López Obrador, reafirmó que su gobierno trabaja para garantizar seguridad y dar certeza jurídica a los inversionistas en el país, lo que convocó a bancos y se logran las tasas de intereses muy bajas, como eventual aprobación del T-MEC en Estados Unidos así permitirá que llegue mejor inversión foránea en México.

 El mandatario de México indicó que en el análisis  de la deuda “Se convocó a bancos  y se lograron  tasas de interés  muy bajas, como nunca, porque tienen los inversionistas tienen confianza al país mexicano.

 Adema, dijo el presidente de México que no era para presumir pero si hay confianza.

El secretario de La Organización de los Estados Americanos OCDE, dijo que el reto económico que enfrenta México, es dar certeza y legalidad a las inversiones hechas.

Asimismo, indico el secretario que el gobierno de México es dará alternativas de políticas públicas que generen crecimiento y desarrollo al país.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo