Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO asegura que avión presidencial se vendió porque ‘era una vergüenza’

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que se vendió el avión presidencialTP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón” porque era una vergüenza ara el pueblo de México

En la conferencia matutina realizada en Acapulco, en el estado de Guerrero, López Obrador argumentó que los medios nacionales no dijeron nada sobre la venta en abril pasado de dicha aeronave, la cual se vendió a Gobierno de Tayikistán.

“Un avión imagínense de este ancho (hace un gesto con las manos), no, menos, un poco más, pero grande, grande, eso sí 75 metros de largo, con alas de junta, recámara, 80 lugares pero para ir de a jefe, no cualquier silla de los aviones en donde se traslada la gente, no, especial, caminadora, todo. Se vendió porque era una vergüenza que un pueblo pobre exista un Gobierno rico, ostentoso”, indicó

López Obrador enfatizó que el avión que se recibió por la venta del avión presidencial se usó para dos hospitales de especialidades en los estados de Guerrero y Oaxaca.

“Se vendió ese avión y lo que se recibió por ese avión como 2 mil 60 millones de pesos, la mitad para un hospital de especialidades en Tuxtepec, en Oaxaca, que es también una zona muy pobre y la otra mitad para un hospital de especialidades en Tlapa, antes de que termine vamos a tener ese hospital. Para eso se uso el dinero del avión”, manifestó.

El Gobierno de México informó en abril pasado que el polémico avión presidencial, que su Gobierno ofertaba desde el inicio de su administración en diciembre de 2018, fue vendido al Gobierno de Tayikistán, que hizo un depósito de 1.658 millones de pesos (unos 92 millones de dólares).

El presidente mexicano había dicho en varias ocasiones que no lo vendería por menos de 110 millones de dólares, el valor del primer avalúo, porque era malbaratarlo, pero al final no recibió esa cantidad.

Desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador intentó vender el Boeing 787 adquirido por el presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un controvertido precio de 218.7 millones de dólares, pero que llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018)

López Obrador, quien incluso intentó rifar el vehículo en la Lotería Nacional en 2020, alegó en diversas ocasiones que la aeronave es “muy lujosa” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderla, aunque fue una de las principales promesas de su campaña.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo