Nacionales
AMLO apoya decisión del Chapo: Dar sus bienes a indígenas
En su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán haya tenido a bien decidir dar sus bienes confiscados a los pueblos indígenas de México.
Aunque dijo desconocer la versión en su totalidad, el mandatario señaló que lo dado a conocer por su defensa era de coincidir.
Puntualizó en que siguen pendientes del juicio y los delitos que le imputarán. Precisó que estarán pendientes que lo que se ejecute se realice en justo juicio para no caer en ‘el racismo’.
Salinas Pliego: Caso Fertinal
Sobre la acusación que hizo pública el diario estadounidense The Wall Street Journal sobre el empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego, el presidente sostuvo que no porque lo diga ese diario tiene que ser verdad pues afirmó, el diario Reforma es mejor.
Al ser cuestionado sino existiría un conflicto por los bancos propiedad de Salinas, a través de los cuales se distribuyen los programas sociales, López Obrador sostuvo que hasta el momento sólo existe una denuncia que ‘presuntamente’ sólo lo vincula, habiendo entonces una presunción de inocencia.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





