Nacionales
AMLO anuncia la fecha estimada del primer vuelo de Mexicana de Aviación, operada por la Sedena
El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló la fecha estimada del primer vuelo de Mexicana de Aviación, la nueva aerolínea administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aunque los detalles operativos están resueltos, la fase de adquisición de aviones sigue en marcha, con el respaldo de Boeing.
Según el mandatario, el vuelo inaugural está previsto para el 26 de diciembre de 2023, un día después de Navidad. Explicó que esta elección busca aprovechar las costumbres locales, ya que muchas personas suelen viajar para visitar a familiares después de la celebración navideña y antes del Año Nuevo.
A pesar de tener presupuesto y la aprobación de las autoridades de aviación, la complejidad de obtener la flota necesaria de aviones Boeing 737-800 ha retrasado el inicio de operaciones. Mexicana de Aviación iniciará vuelos en nueve de los veinte destinos planeados, incluyendo Guadalajara, Monterrey, Villahermosa, Oaxaca, Acapulco, Huatulco, Ixtapa Zihuatanejo, Puerto Vallarta y Mazatlán, con aviones con capacidad para 50 pasajeros. Se recalendó el inicio de operaciones para el 26 de diciembre, brindando más tiempo para superar los desafíos logísticos y garantizar un lanzamiento exitoso.
Nacionales
Asesinato de líder citrícola en Apatzingán: gobierno promete investigación exhaustiva
El homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán e integrante de la Asociación Nacional de Citricultores en México, ha conmocionado al sector agrícola y a la sociedad en general. La presidenta informó que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Bernardo Bravo era reconocido por su labor en defensa de los productores citrícolas, impulsando proyectos de desarrollo, comercialización y seguridad para quienes trabajan en el cultivo de cítricos en la región de Apatzingán, Michoacán. Su liderazgo y compromiso con la asociación lo convirtieron en una figura clave para el sector agrícola local y nacional.
El crimen ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, por lo que autoridades locales y federales han desplegado equipos de investigación que incluirán análisis forenses, revisión de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos, con el objetivo de reconstruir los hechos y determinar los móviles del homicidio.
Organizaciones agrícolas y ciudadanos han expresado su solidaridad con la familia del líder asesinado y han exigido que se actúe con rapidez y transparencia en la investigación. La presidenta aseguró que el gobierno no escatimará recursos ni esfuerzos para garantizar justicia y reafirmó su compromiso con la seguridad y protección de los líderes del sector agroindustrial.
Este hecho subraya la vulnerabilidad que enfrentan algunos líderes agrícolas en zonas de alta incidencia delictiva, y resalta la importancia de fortalecer mecanismos de seguridad y acompañamiento para quienes impulsan el desarrollo económico y social de sus comunidades.





