Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO anuncia compra a Iberdrola de 13 plantas de generación de energía para CFE

Publicado

el

Con una inversión cercana a los 6 mil millones de dólares, el gobierno de México adquirirá en el transcurso de los próximos cinco meses 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, las cuales serán operadas por la CFE, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un video publicado en sus redes sociales en donde está acompañado por directivos de la empresa española, el mandatario explicó que con esta adquisición la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará 55.5 por ciento de la energía de todo el país “es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.

El Presidente aseguró que al consolidar este proyecto se garantizará además la demanda de energía que requiere la inversión extranjera que está llegando al país se resuelve a corto y mediano plazo el abasto del consumo nacional.

En su intervención, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, detalló que la transacción no va a significar deuda para el país ya que el capital se obtendrá del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) quien será el vehículo para salir al mercado y refinanciar la operación.

“Vamos a estra vigilando todo este proceso, en los próximos cinco meses la transacción va a ser completada y llevada a un aterrizaje en donde a partir de ese momento seguramente la Comisión Federal de Electricidad será la operadora de esta masa”, agregó.
En tanto, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, comentó que esta transacción fue resultado de dos años de negociación y diálogo con el gobierno de México bajo el espíritu de respetar las políticas del país.

Aseguró que la empresa que encabeza ya entendió la política energética del gobierno mexicano y por tanto se decidió vender las plantas, lo que implica un beneficio para México y para los accionistas de Iberdrola.

“Somos una empresa en este momento la segunda del mundo, eléctrica por capitalización, primera en Europa y nuestro deseo es trabajar de la mano con el gobierno de México en lo que podamos ayudar en beneficio de los mexicanos.
En la reunión también estuvo presente Enrique Alba, gerente de iberdrola en México.

La empresa dijo que de la capacidad instalada 8.436 megavatios corresponden a ciclos combinados de gas y 103 megavatios corresponden a un parque eólico terrestre.

“Los activos que formarían parte de la transacción serían los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que operan todos ellos bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y los ciclos combinados de gas privados Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek”, manifestó.


En el comunicado enviado a inversionistas señalaron que la valoración acordada para la venta de estos activos de 6 mil millones de dólares estadunidenses, podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes usuales en este tipo de acuerdos.

La compañía aclaró que la operación está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de acuerdos.

“Iberdrola seguirá prestando servicio a sus clientes actuales en México para lo que se prevé celebrar contratos de compraventa de energía con las sociedades que se transmiten con la finalidad de proporcionar a las compañías del Grupo Iberdrola la energía y la potencia necesarias para desarrollar la generación renovable en México y cumplir con sus objetivos actuales y futuros en el país”, informó.
La transacción cuenta con el respaldo financiero del Fonadin y otras entidades financieras públicas vinculadas al gobierno mexicano.

La compañía Iberdrola ha sido señalada en diferentes ocasiones por el presidente Andrés Manuel López Obrador  por beneficiarse en detrimento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el contexto del impulso de su política energética y el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado.

Por su parte el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, había señalado que Iberdrola no realizará nuevos proyectos e inyecciones de capital en el país, “si el gobierno no está dando la bienvenida a la inversión”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo