Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

AMLO acusa al Poder Judicial de buscar alianza con la oposición para presentar un recurso y evitar la extinción de fideicomisos

Publicado

el

Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México, renovó su crítica hacia los jueces, ministros y magistrados del país, acusándolos de buscar una alianza con la oposición -PRI, PAN y PRD- para interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la propuesta de eliminar los fideicomisos del Poder Judicial. Durante su rueda de prensa matutina del viernes, reveló haber recibido información sobre esta supuesta coalición y señaló al político panista Santiago Creel Miranda como implicado en el asunto.

“Me informaron que están estableciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que los legisladores de la oposición presenten de inmediato un recurso de inconstitucionalidad”, acusó.

En este contexto, recordó que es competencia de la Cámara baja determinar el presupuesto del Poder Legislativo y Judicial, y enfatizó la importancia de cuidar y respetar este proceso. “Que no busquen pretextos y que se decida de manera soberana, democrática y libre”, declaró.

“Eliminar los fideicomisos es poner fin a los privilegios”: AMLO Sobre la oposición de los trabajadores del Poder Judicial ante la eliminación propuesta de 13 fideicomisos, López Obrador señaló que es comprensible que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estén molestos, ya que se han acostumbrado a vivir con privilegios. “Es lógico que los ministros de la Corte estén defendiendo su presupuesto; es lo más esperado si se han acostumbrado a vivir con privilegios”.

Esta situación se repite en otras partes del país: aquellos que estaban acostumbrados a la corrupción y a recibir tratos especiales, al ver que eso ha terminado, se sienten molestos”, afirmó. Es relevante recordar que el pasado 11 de octubre, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la eliminación de 13 fondos y fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Los diputados de Morena y sus aliados -Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM)- ganaron la votación con 30 votos, mientras que los legisladores del PRI, PAN, MC y PRD votaron en contra de la iniciativa.

Nueva crítica contra el Poder Judicial Ante la controversia generada por esta propuesta dentro del Poder Judicial, López Obrador enfatizó que los trabajadores tienen todo el derecho de expresar sus opiniones.

“Les digo que no se dejen manipular, no es en contra de los trabajadores; no se dejen engañar. Es reducir los privilegios, porque es inaceptable que los magistrados, ministros y jueces reciban tanto”, subrayó. Además, advirtió que el presupuesto es dinero del pueblo, no del gobierno ni de los tres poderes, por lo que es crucial distribuirlo con equidad y favorecer a quienes tienen menos.

“No falta integridad en el Poder Judicial, pero hay jueces, magistrados y ministros muy corruptos”, agregó.

Finalmente, reiteró su propuesta de reforma al Poder Judicial. “Es fundamental democratizar el poder judicial. ¿Por qué no elegirlos? ¿Por qué se decide todo en la cúpula sin tener conexión con el pueblo? Nunca logran hacer justicia para el pueblo”, concluyó.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Despiden en Tijuana a “El Chicles”, el perro corredor que hizo historia en el atletismo local

Publicado

el

La comunidad tijuanense despide con tristeza a “El Chicles”, un perro que dejó de ser una mascota para convertirse en un ícono del atletismo y símbolo de cariño en la ciudad.

Rescatado en 2018 de las calles por el corredor y comentarista deportivo Héctor “El Flecha” Hernández, “El Chicles” encontró en las pistas su lugar en el mundo. Lo que inició como entrenamientos al lado de su dueño se transformó en un fenómeno deportivo: el canino participó oficialmente en diversas competencias y sorprendió desde su debut, cuando obtuvo el tercer lugar en su primera carrera.

La hazaña que lo llevó a la fama nacional ocurrió al registrar un tiempo oficial de 13 minutos con 38 segundos en una prueba de 5 kilómetros, convirtiéndose en el primer perro en México en lograr una marca reconocida de este tipo. El hecho atrajo la atención de medios y corredores dentro y fuera del país.

Hoy, corredores, vecinos y amantes del deporte recuerdan a “El Chicles” no solo por sus logros, sino también por la inspiración y alegría que representó. “Fue más que un compañero de carreras, fue un ejemplo de lealtad y superación”, expresó Hernández en redes sociales.

Entre mensajes de despedida y homenajes en su honor, Tijuana rinde tributo a este atleta de cuatro patas que supo ganarse un lugar en la historia del deporte y en los corazones de la comunidad.

Continuar leyendo