Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Vuelo en Guadalajara retrasado por invasión de mosquitos

Publicado

el

A pesar de los esfuerzos para reducir la presencia de mosquitos en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, estos insectos crearon un inusual obstáculo en un vuelo que se preparaba para despegar hacia la Ciudad de México el 6 de octubre. El vuelo Y4735 de Volaris, programado para partir en un horario temprano, se retrasó hasta pasadas las 19:00 horas. Pasajeros compartieron videos en redes sociales mostrando cómo intentaban ahuyentar a los mosquitos con cualquier cosa que tenían a mano, hasta que la tripulación finalmente intervino.

En uno de los videos, un miembro de la tripulación parece aplicar repelente, lo que fue recibido con aplausos y exclamaciones de los pasajeros que estaban ansiosos por continuar con su viaje.

A pesar de ser un incidente inusual, no es la primera vez que los mosquitos han causado molestias a los usuarios del aeropuerto de Guadalajara. La ubicación de la terminal, en Tlajomulco de Zúñiga y en la cuenca del Ahogado, propicia la presencia de mosquitos debido a la humedad en la zona.

Según un estudio realizado por el Tecnológico de Monterrey en 2020, la especie de mosquito predominante en las inmediaciones de la terminal es la Culex, que no transmite el dengue, aunque persiste el riesgo de desarrollar otros problemas de salud. El aeropuerto ha implementado medidas para controlar la población de mosquitos, como la fumigación constante en el interior del edificio, nebulización y termonebulización en áreas concurridas y alrededor del edificio, y tratamientos con larvicidas en fuentes de reproducción. A pesar de estos esfuerzos, los mosquitos ocasionalmente siguen siendo un desafío para los pasajeros y el personal del aeropuerto.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

AMLO defiende a Alfredo Jalife tras detención por difamación contra Tatiana Clouthier; ya fue liberado

Publicado

el

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre la detención del académico Alfredo Jalife-Rahme, quien fue arrestado en respuesta a una demanda de difamación presentada por Tatiana Clouthier. Durante la conferencia mañanera, López Obrador defendió la libertad de expresión y señaló que Alfredo Jalife ya fue liberado. Afirmó que aunque estima tanto a Jalife como a Clouthier, es fundamental garantizar la libre manifestación de las ideas, evitando la censura.

La detención de Alfredo Jalife se llevó a cabo en la Ciudad de México por una carpeta de investigación iniciada en Nuevo León. La Fiscalía de la Ciudad de México informó sobre la orden de aprehensión que fue cumplimentada por solicitud de la Fiscalía de Nuevo León. Tatiana Clouthier presentó la denuncia en diciembre de 2022 por difamación y calumnias, luego de que Jalife afirmara que ella, siendo funcionaria federal, robó “el litio de México y entregó el Estado Mexicano a los estadounidenses.”

López Obrador subrayó la importancia de no coartar la expresión de las ideas y respetar las libertades. Aunque expresó su estima por ambas partes, enfatizó la necesidad de garantizar el derecho a la libre manifestación. El presidente también mencionó que él mismo podría presentar denuncias por los ataques e invenciones en su contra, pero abogó por la tolerancia en el ámbito de las ideas y la libertad de expresión.

Continuar leyendo