Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Amelio Robles, la historia del transgénero que lucho en la revolución con Emiliano zapata

Publicado

el

Internet

 Un año antes de cumplir 15, Amelia de Jesús Robles Ávila tomó una decisión que marcó su vida: combatir en la Revolución mexicana con Emiliano Zapata. Para tal fin, se vistió de hombre y terminó siendo uno de los primeros transgéneros registrados en México: el coronel Amelio Robles.

En la entrevista de este lunes con Efe la historiadora Martha Rocha Islas, investigadora de la Revolución, que arrancó en 1910, en ese entonces el discurso en la sociedad “era que lo natural era la heterosexualidad y no permitía, ni daba la posibilidad de que las mujeres participaran en el ámbito de lo público y menos en el ámbito de la guerra”, añade.

En una intensa búsqueda en el archivo histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional, hace algunos años, la investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) halló 432 expedientes de mujeres veteranas de la Revolución Mexicana entre las que encontró Amelia/o Robles Salas.

“El de Amelia es un caso un tanto controvertido”, dice y cuenta que Robles decidió tomar la armas y para ello se enlistó, en 1913, en las fuerzas zapatistas, donde soportó la muerte de Zapata en 1919 y alcanzó el grado de coronel.

Robles (1889-1984) también formo parte del Ejército de Venustiano Carranza en 1921 y posteriormente volvió a tomar las armas en 1924 para apoyar el Gobierno de Álvaro Obregón, presidente de México.

 En el expediente que reviso Rocha Islas se registra la participación de Amello en la Revolución y un poco de su vida personal.

“Expuso que desde pequeña le interesaban los caballos y la vida del campo. Posteriormente se incorpora a la Revolución donde fue una mujer aguerrida, atrevida y que combatió en el frente”, relata.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo