Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alista Federación mil 500 mdp para sector ganadero de Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

26 de noviembre de 2018.-: A pesar de que todavía está en proceso de integración el presupuesto federal 2019, la próxima administración que presidirá el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador destinará mil 500 millones de pesos para el sector ganadero de Tabasco, adelantó Carlos Manuel Merino Campos, propuesto como coordinador de Proyectos Prioritarios para gobierno entrante.

En entrevista luego de presentar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” a socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Merino Campos refirió que en su “más reciente visita” a Tabasco, el próximo subsecretario de Ganadería, David Monreal Ávila, les notificó que en 2019 será ejercida esa bolsa económica en la entidad.

Los dineros, añadió, serán mayores con la aportación estatal, pero no lo cuantificó.

Los recursos, especificó, serán usados para apoyar a los productores pecuarios mediante el esquema “créditos a la palabra”, que incluso no serán cobrados en efectivo, sino en “especie”.

“Viene mucho para el programa ganadero, crédito a la palabra ganadero, donde se le van a dotar a quien tenga una superficie adecuada, de vaquillas, para que produzcan crías, y la revolvencia del programa va a ser en especie, con ganado en pie, con crías, se paga con crías por decirlo de alguna manera”, puntualizó.

Merino Campos reiteró, sin embargo, que todavía está en construcción el presupuesto 2019 tanto a nivel nacional como para Tabasco.

“Hasta que se sepa de qué se va a disponer se podrá calcular (cuánto le corresponderá a Tabasco”, declaró.

Refirió que la expectativa es que se destine un presupuesto alto para la entidad mediante los diversos proyectos a desarrollar, como la construcción de la refinería, el tren maya, entre otros.

 

Obras a empresas locales

Por otra parte, reiteró que el compromiso del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, y de Andrés Manuel López Obrador, es otorgar la mayoría de las obras a empresas locales, como las afiliadas a la CMIC.

Aclaró, sin embargo, que hay obras que por “su naturaleza, monto y dimensión” no podrán ser adjudicadas directamente a las compañías locales, por lo que deberán ser licitadas nacional o internacionalmente.

“Eso no es excluyente, pero en todo lo que se pueda ayudar al beneficio de Tabasco, pues se va a intentar”, declaró.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo