Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

“Alianza progresista” anuncia apoyo a Claudia Sheinbaum sin buscar cargos

Publicado

el

Un grupo de políticos, mayormente ex priistas, reveló la formación de la “Alianza Progresista” con el propósito de respaldar la precandidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. Encabezada por el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, el senador y exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, la alianza cuenta con la participación de otros ex priistas, como el senador José Carlos Ramírez Marín, la senadora Nuvia Mayorga y el ex diputado Cuauhtémoc Salgado.

Enfatizaron que su intención no es obtener puestos o “chamba”, sino respaldar a Sheinbaum hasta alcanzar la Presidencia, ya que consideran que su proyecto es el más beneficioso para México. Aclararon que, hasta el momento, no han establecido contacto formal con Sheinbaum ni han recibido encargos específicos.

Los miembros de la alianza expresaron su descontento con la actual dirigencia del PRI, argumentando que no ha cumplido con los objetivos del partido y se ha subordinado al PAN. Afirmaron que la alianza contará con representación en los 32 estados y 300 distritos electorales, llevando a cabo campañas a favor de Sheinbaum al acercarse a la militancia, vecinos y liderazgos.

En un mensaje dirigido a los morenistas, aseguraron que la alianza no busca restar espacios ni imponer candidaturas, lanzando una convocatoria abierta para aquellos priistas, panistas y perredistas descontentos con el frente opositor para unirse a la “Alianza Progresista”.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo