Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Algoritmo de Instagram ayuda a conectar pedófilos, según investigación

Publicado

el

Foto: Internet

El algoritmo de Instagram ayuda a conectar y promover una vasta red de cuentas dedicadas a la pedofilia y compra de contenido sexual de menores, según una investigación conjunta de The Wall Street Journal (WSJ) e investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad de Massachusetts Amherst.

Instagram, red social muy popular entre los adolescentes, no solo aloja estas actividades, sino que sus algoritmos los promueve.

Los sistemas de recomendación de esta red social que forma parte de Meta tienen el objetivo de vincular a aquellos que comparten intereses de nicho y mediante este algoritmo los pedófilos encuentran fácilmente a los vendedores de contenido sexual de menores.

Los investigadores descubrieron que Instagram -que tiene más de 1.300 millones de usuarios- permitía a las personas buscar etiquetas explícitas y en ocasiones hasta emoticonos que los conectaban a cuentas que usaban los términos para anunciar la venta de material sexual infantil y “reuniones” con los menores.

La promoción de contenido sexual de menores viola las reglas establecidas por Meta, así como las leyes de EU.

Meta reconoció los problemas dentro de sus operaciones de cumplimiento y dijo al WSJ que ha establecido un grupo de trabajo interno para abordar los problemas planteados.

“La explotación infantil es un crimen horrible”, dijo la compañía, y agregó que está “investigando continuamente formas de defenderse activamente contra este comportamiento”.

Meta -que cuenta con más de 3.000 millones de usuarios en sus aplicaciones, que incluyen Instagram, Facebook y WhatsApp- dijo que en los últimos dos años eliminó 27 redes de pedófilos.

La plataforma, además, aseguró que bloqueó miles de etiquetas que sexualizan a los niños, algunas con millones de publicaciones, y que restringió los sistemas que recomiendan a los usuarios que busquen términos que se sabe que están asociados con el abuso sexual.

En su investigación, el Observatorio de Internet de Stanford usó etiquetas asociadas con el sexo con menores y encontró 405 vendedores.

Por su parte, los investigadores de Stanford encontraron una actividad similar de explotación sexual en otras redes sociales más pequeñas, pero dijeron que el problema en Instagram es particularmente grave.

“La plataforma más importante para estas redes de compradores y vendedores parece ser Instagram“, escribieron los expertos en un informe que se publica hoy.

El equipo de Stanford encontró 128 cuentas que ofrecían vender material de abuso sexual infantil en Twitter, menos de un tercio del número que encontraron en Instagram, que tiene una base de usuarios mucho más grande que Twitter.

Según el estudio, Twitter no recomendó este tipo de cuentas en la misma medida que Instagram, y esta plataformas, además, las eliminó mucho más rápido.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo