Ciencia y Tecnología
Meta Verified en México: ¿Qué es y cómo funciona la suscripción de Instagram y Facebook?

Para ayudar a los creadores emergentes a establecer su presencia y construir una comunidad rápidamente, el gigante tecnológico Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció que está expandiendo Meta Verified a la mayoría de los mercados a nivel mundial, incluyendo un despliegue gradual en América Latina a partir de hoy. Meta Verified es un paquete de suscripción en Instagram y Facebook que incluye una insignia verificada que autentica tu cuenta, protección proactiva de tu cuenta y acceso a soporte personalizado en inglés y español.
De acuerdo con la compañía, hasta este momento, han recibido comentarios positivos de los creadores con su prueba inicial y seguirán recopilando información sobre qué es lo más valioso para los suscriptores. Algunas de las principales peticiones que recibieron de los creadores son un acceso más amplio a la verificación y al soporte de cuentas.
Hoy, con Meta Verified, los creadores obtienen:
- Una insignia de verificación que confirma que eres tú de verdad y que tu cuenta ha sido autenticada con una identificación gubernamental.
- Más protección contra la suplantación de identidad a través de la supervisión proactiva de tu cuenta. Lo anterior pensando que las personas con audiencias en crecimiento son más susceptibles a este abuso.
- Ayuda cuando la necesites con soporte de una persona para los problemas habituales de la cuenta.
- Funciones exclusivas para expresarte de forma única.
Meta Verified está disponible para compra directa en Instagram o Facebook en México. Las personas pueden adquirir una suscripción mensual en la web y en iOS y Android.
No habrá cambios en las cuentas en Instagram y Facebook que ya están verificadas en línea con los requisitos previos. A largo plazo, según la firma, busca construir una oferta de suscripción que sea valiosa para todos, incluidos los creadores, las empresas y nuestra comunidad en general.
Crear seguridad desde el principio
Es importante que te sientas seguro de que tu identidad y tus cuentas están a salvo y que las personas con las que interactúas son quienes dicen ser. Por eso, incorporando una serie de comprobaciones en Meta Verified antes, durante y después de que alguien presente su solicitud.
- Para ser elegibles, las cuentas deben cumplir unos requisitos mínimos de actividad, como un historial previo de publicaciones, y que el solicitante debe tener al menos 18 años.
- A continuación, los solicitantes deben presentar un documento de identidad oficial que coincida con el nombre de perfil y la foto de la cuenta de Facebook o Instagram que solicitan.
- Las suscripciones incluirán una supervisión proactiva para prevenir la suplantación de identidad.
La disponibilidad en América Latina será gradual durante las próximas semanas.
Ciencia y Tecnología
Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.
La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.
La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.
La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.
Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.