Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alfabetizarán a 3 mil tabasqueños por medio de AlfabetizaTec

Publicado

el

• El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, puso en marcha la cuarta etapa de la colaboración entre el IEAT y Tecnológicos de Tabasco

• El programa coadyuva a la meta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de levantar bandera blanca y declarar a México territorio libre de analfabetismo el próximo año

Con una colaboración fortalecida y enfocada en contribuir al propósito de disminuir el analfabetismo en el país del 4.5 al 4.2 por ciento para el próximo año, se puso en marcha la cuarta etapa del programa AlfabetizaTec, que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) en coordinación con el Tecnológico Nacional de México (TecNM) Campus Villahermosa.

Con la presencia del director general del INEA, Armando Contreras Castillo y de la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, Andrea Zárate Fuentes; dio inicio la nueva etapa en la que se establece como meta alfabetizar a 3 mil personas, para lo cual se contará con el apoyo de mil jóvenes, provenientes de 10 planteles distribuidos en el estado, que realizarán su servicio social y prácticas profesionales como alfabetizadores.

Acompañado por la secretaría de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el titular del INEA, Armando Contreras señaló que, en la entidad, todavía 78 mil ciudadanos no saben leer y escribir, es decir el 4.2 por ciento, de ahí el interés de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para establecer plena coordinación entre los gobiernos federal, estatales y municipales, que conlleven a levantar bandera blanca para que México sea declarado como territorio libre de analfabetismo.

“La ONU señala que, para alcanzar esa meta, la población que no sepa leer ni escribir debe ser menos del 4 por ciento, ahorita estamos al 4.2, nos hacen falta 3 décimas, por eso estamos intensificando las acciones y trabajando de manera coordinada para lograr ese objetivo”, apuntó.

Al respecto, la secretaria de Extensión y Vinculación del TecNM, Andrea Zárate Fuentes, resaltó el compromiso del Gobierno Federal por reducir los índices de analfabetismo en el país, tarea a la que dijo, “se suma el Tecnológico, para en conjunto se logre la meta histórica propuesta por nuestra presidenta de levantar bandera blanca en todo México el próximo año”, coincidió.
En el evento, en el cual se entregaron cartas de liberación del servicio social y certificados de educación básica, la titular del IEAT, Ana Silvia Fuentes Falconi, resaltó que estas actividades forman parte de la estrategia del Gobernador Javier May en materia de fortalecimiento a la educación, cuyos resultados están a la vista de todos.
“La encomienda del Gobernador Javier May Rodríguez es de trabajar incansablemente por un Tabasco con justicia social, donde la educación sea un derecho accesible para todos. En el IEAT asumimos esta misión con orgullo y compromiso, convencidos de que la educación es clave para el crecimiento y desarrollo de nuestro estado”, afirmó.

En las instalaciones del Tecnológico de Villahermosa, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, subrayó que AlfabetizaTec es muestra de que cuando trabajan juntos gobierno, instituciones educativas y sociedad civil se pueden cambiar realidades.

En tanto el director general del Tecnológico de Villahermosa, José Manuel Dehesa Martínez, felicitó a los jóvenes que participan en esta cuarta generación alfabetizadora, los que dijo, “son el principal motor que le da vida a esta tarea tan importante. Es una oportunidad que le damos a la sociedad de poder tener mejores y más oportunidades para mejorar su calidad de vida”.

En su participación el joven Freddy Vasco Gómez, estudiante de la tercera generación de AlfabetizaTec, expresó su satisfacción por participar en estas acciones de responsabilidad social que juegan un papel crucial para la reducción del rezago educativo e invitó a los nuevos alfabetizadores a dar lo mejor de sí mismos en favor de la población.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo