Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alertan sobre colorantes en Takis Fuego: podrían causar desde alergias hasta cáncer

Publicado

el

El Poder del Consumidor (EPC) emitió una alerta sobre el uso de dos colorantes presentes en Takis Fuego, una de las botanas más populares en México por su sabor picante y acidito. De acuerdo con la organización, estos aditivos representan riesgos importantes para la salud.

Los colorantes señalados

Los Takis Fuego contienen los colorantes Rojo 40 y Amarillo 6, responsables de su característico tono rojizo. Sin embargo, estudios han demostrado que ambos pueden provocar desde reacciones alérgicas hasta daños más graves:

  • Rojo 40: asociado con inflamación intestinal, irritación gástrica y alteraciones en la microbiota, lo que afecta la digestión y puede causar inflamación, gases, diarrea o estreñimiento.
  • Amarillo 6: relacionado con problemas neuroconductuales en niños, riesgos en la salud reproductiva e incluso con el desarrollo de cáncer, según reportes del Environmental Health Perspectives.

Alternativas más seguras

EPC señaló que, en otros países, estos colorantes han sido reemplazados por ingredientes naturales como paprika y cúrcuma, mucho más seguros para el consumo humano. Sin embargo, en México su uso sigue vigente.

Exceso de sodio, otro riesgo

Además de los colorantes, EPC advirtió que los altos niveles de sodio en este tipo de botanas también representan un riesgo, especialmente para quienes las consumen de manera frecuente.

La organización reiteró su petición para que la industria alimentaria sustituya los colorantes artificiales y reduzca los riesgos a la salud de millones de consumidores, especialmente niños y adolescentes.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump participa en cumbre sobre Gaza en Egipto tras mediación de alto al fuego

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arribó a Sharm el-Sheikh, Egipto, luego de una breve visita a Israel, con el objetivo de participar en una cumbre internacional centrada en Gaza y la estabilidad del Medio Oriente.

Durante su intervención, Trump presentó un documento firmado, símbolo del acuerdo de alto al fuego que él mismo mediara entre las partes en conflicto. Destacó la importancia de la cooperación internacional y la coordinación con países árabes e Israel para garantizar el cumplimiento del cese al fuego y facilitar el inicio de negociaciones de paz.

El viaje ocurre pocos días después de la liberación de 20 rehenes israelíes, marcando un esfuerzo diplomático significativo para evitar nuevas hostilidades y promover un entendimiento duradero en la región. Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las poblaciones afectadas.

Continuar leyendo