Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alertan en Puebla por robo de camión con cianuro de sodio

Publicado

el

Foto: Internet

Protección Civil como medida preventiva ha pedido a los gobiernos de Puebla y de otros 8 estados que estén alerta y se implemente con urgencia medidas de protección necesarias para impedir que la población tenga contacto con la sustancia, las autoridades federales por su parte emitieron una alerta inmediata ante el robo de el camión que contiene 19 mil kilos de cianuro de sodio en forma sólida. .

En su cuenta de Twitter, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que el camión fue robado a las 2 de la mañana del día 23 de octubre en el kilómetro 107 de la Carretera México-Querétaro, a la altura del municipio de Jilotepec, Estado de México.

Se trata de un carro tanque de la marca Hyundai, de 3 ejes, modelo 1989, placa 696 WA7, de color blanco, que almacena 19 mil kilos de cianuro de sodio en forma sólida. Junto con un tracto camión de la marca Kenworth, año 2019, placas 02 AK 7S y número económico P·Ol.

Protección Civil recomendó que las Unidades Estatales soliciten a la población que en caso de encontrar el camión que transporta el cianuro de sodio no lo manipulen, que se alejen de inmediato y que den parte a las autoridades.

Protección Civil indica que el cianuro de sodio es un polvo cristalino, blanco delicuescente y que ataca con rapidez los tejidos orgánicos.

La sustancia es altamentetóxica, corrosiva para el tracto gastro·intestinal con ardor en la boca y el esófago y dolor abdominal. Dosis más elevadas pueden producir pérdida repentina de la conciencia, paro del sistema respiratorio y muerte.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo