Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Alerta sanitaria: Cofepris detecta comercialización de pomadas y cremas falsificadas

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta a la población sobre la venta ilegal de las pomadas y cremas Green Marvel, supuestamente “antiinflamatorias”.

Lansteiner Scientific informó a Cofepris sobre la falsificación y comercialización irregular de estos productos en diversas plataformas en línea, aclarando que no fabrican ni comercializan estos productos desde 2013, a pesar de lo que indican las etiquetas fraudulentas.

Los productos falsificados se presentan en dos tipos de empaques distintos. Uno de ellos muestra la imagen de un frasco sostenido por una modelo, con un diseño y distribución de textos que no coinciden con los aprobados oficialmente. Estos empaques carecen de número de lote y contienen errores ortográficos. Además, los permisos en las etiquetas incluyen diagonales entre los caracteres, lo que indica su falsificación.

El contenido de estas cremas y pomadas falsificadas es de consistencia cremosa y color verde claro. Cofepris advierte que estos productos podrían contener ingredientes naturales y/o sintéticos que, al combinarse, pueden causar efectos secundarios adversos para la salud o interactuar negativamente con otros medicamentos.

Debido a la falta de información sobre los ingredientes y procesos de fabricación, almacenamiento y transporte de estos productos, se considera que representan un riesgo significativo para la salud. Cofepris exhorta a la población a evitar el uso de estas pomadas y cremas, especialmente en combinación con tratamientos médicos prescritos, debido a la incertidumbre sobre su composición y concentración.

Cofepris solicita a quienes tengan información sobre la comercialización de estos productos que presenten una denuncia sanitaria. Asimismo, si alguien ha utilizado estos productos y ha experimentado reacciones adversas o malestar, debe reportarlo a través del enlace en línea o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Estos productos incumplen con la legislación sanitaria vigente, por lo que su comercialización, distribución y publicidad están prohibidas. Cofepris informa que cualquier persona o entidad que infrinja esta disposición se enfrentará a sanciones que pueden incluir amonestaciones, multas o clausuras.

La comisión continuará con sus acciones de vigilancia sanitaria y mantendrá informada a la población sobre cualquier nueva evidencia relacionada con estos productos.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo