Tabasco
Alerta Protección Civil más incendios que en pasada temporada de estiaje

Exhortó a la población a evitar conflagraciones en pastizales, ante un mayor riesgo de propagación por el estiaje previsto para abril y mayo.
• El titular del instituto, Jorge Mier y Teherán, advirtió que en el caso de quemas agrícolas y forestales, sancionarán a productores que no soliciten el permiso previo.
• “Quien no cumpla con la ley y provoque incendios, se puede hacer acreedor a distintas acciones que van desde lo económico hasta una denuncia penal”, dijo.
Villahermosa, Tabasco, 6 de abril de 2020.- El director general del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPC), Jorge Mier y Terán Suárez, llamó a los tabasqueños a no continuar provocando incendios con quemas de pastizales
durante la actual temporada de estiaje, ya que continuar ese comportamiento se prevé que en abril el número de conflagraciones supere a las registradas en el mismo mes del año pasado, tal como sucedió en marzo.
“El 95 por ciento de los incendios son provocados por la mano del hombre, por quemas agrícolas, forestales, de pastizales, ilegales, permitidos, caza cultiva de quelonios, venta ilegal de terrenos, encender fogatas o aventar un cerrillo o un cigarrillo que no están totalmente apagados. Muy poquitos son porque cayó un rayo o por efecto lupa”, puntualizó.
Destacó que se debe aprovechar el llamado insistente que hacen las secretarías de Salud federal y estatal para que “nos quedemos en casa y no propagar el contagio del COVID-19, porque si no salimos de casa no tenemos por qué ir a prender fuego”, además de que vienen dos meses muy complicados de estiaje, abril y mayo, donde el pronóstico de lluvias es bajo.
En entrevista, Mier y Terán Suárez explicó que durante el pasado mes de marzo se registraron 188 incendios, muy por arriba de los 82 que se tuvieron el mismo mes del año pasado. Hasta el pasado sábado, precisó, han ocurrido 34 siniestros, por lo que calculó que a ese ritmo se rebasarán los 300 incendios en el mes de abril, cuando en el mismo mes del año pasado se tuvieron 280.
“Abril y mayo son los meses más complicados del estiaje, pues son los dos meses que menos precipitaciones se tienen históricamente y, por lo tanto, mayor es la incidencia de incendios, porque además las condiciones climatológicas favorecen a su propagación”, detalló.
Dijo que en los 17 municipios del estado se registran actualmente los incendios, pero la mayor cantidad se dan en Centro, porque tiene el mayor número de población, aunque son de menores extensiones territoriales, y añadió que en los otros municipios se registran menos incendios, pero como son zonas rurales, abarcan extensiones importantes.
El titular del IPC señaló que las conflagraciones se presentan en pastizales, en basureros, en los Pantanos de Centla además de Jonuta, en tanto que no se ha podido controlar uno en el basurero de Tenosique, que ya lleva tres días, el cual es sofocado por personal de la Unidad Municipal y de la 38 Zona Militar.
“El presidente municipal me informó que hoy debió llegar una retroexcavadora para ayudar a apagarlo”, manifestó Mier y Terán.
Insistió en su llamado a que la gente no salga de sus domicilios para que no haya un mayor número de contagios del Coronavirus. “Es menester decir que debemos cuidar el agua por el aseo personal en casa durante la actual pandemia, y no es justo que desperdiciemos esa agua para ir a combatir incendios. Quédense en casa y no salgan a provocar incendios”, enfatizó.
Ejemplificó que el programa de apoyo al campo, “Sembrando Vida”, no pide a los posibles beneficiarios que hagan quemas de sus terrenos y pidió que se asesoren con los coordinadores del mismo programa o con técnicos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) o “con nosotros mismos, en Protección Civil”.
Jorge Mier y Terán indicó que, en el caso de las quemas agrícolas o forestales, los productores tabasqueños deben solicitar los permisos respectivos ante la propia Conafor o la Comisión Estatal Forestal (Comesfor), además de cumplir con lo que establece claramente la Norma Oficial Mexicana (NOM) 015.
“Quien no cumpla con la ley y provoque incendios se puede hacer acreedor a distintas acciones que van desde lo económico hasta una denuncia penal. Le pedimos a la población que nos apoye para que haga sus denuncias de quién está provocando incendios, porque además de contaminar el aire, se pueden salir de control y causar graves problemas”, afirmó.
Respecto al pronóstico de lluvias, el funcionario estatal dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que durante este mes de abril estarán por debajo de la media, y que en mayo y junio también estarán por el mismo rango.
“Caerán pocas lluvias, pero no serán suficientes para mitigar todos los incendios que tendremos por la seca”, concluyó.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.