Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alerta Pemex sobre riesgo de desabasto de gasolina por entregas incumplidas

Publicado

el

Foto: Internet

En México existe un incumplimiento con el programa de entregas de productos del Sistema Nacional de Refinación (SNR), de acuerdo con una nota informativa enviada al subdirector de producción de Pemex Transformación Industrial (TRI), Juan Manuel Rocha.

El documento que señala sobre la producción de gasolinas, diésel y turbosina prometidas para agosto de este año, que no se está cumpliendo con el programa de entrega de producto.

​De acuerdo con la misiva enviada por el titular de la subsidiaria Gasolinas Bienestar Pemex, Alberto Velázquez García, esto generó una caída en los inventarios a nivel nacional, poniendo en riesgo el abasto oportuno de combustibles para el consumo interno del país.

“Cabe señalar que desde abril que comenzamos a dar un seguimiento a las entregas de gasolinas, diésel y turbosina por parte del SRN. El área de comercialización de Pemex no ha recibido los volúmenes prometidos por el área a su cargo”, describe el documento.

Conforme a lo descrito, las áreas de comercialización y de abasto de Pemex pudieron colocar en el mercado interno el 100 por ciento de la producción entregada y “se cuenta con la posibilidad de colocar toda la producción que ustedes nos entreguen de productos, no existe ninguna limitante”.

Incluso Alberto Velázquez dijo que, por el contrario, se incrementaron las ventas de gasolinas en 12 por ciento y de diésel en más del 38 por ciento en el primer semestre del año 2022.

“La desviación en los programas de entrega por parte del SNR en gasolinas, diésel y turbosina representó la falta de disponibilidad en el periodo del primero de abril al 16 de agosto del presente año, equivalentes a 9 millones de barriles, impactando negativamente los inventarios nacionales e incrementando con ello los pedimentos de importación a fin de no poner en riesgo el abasto nacional de combustibles en el país”.

El titular solicitó el cumplimiento del programa de entrega, con el fin de recuperar inventarios y atender la demanda nacional para evitar desabasto de combustibles en el país.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo