Nacionales
Alerta Pemex sobre riesgo de desabasto de gasolina por entregas incumplidas

En México existe un incumplimiento con el programa de entregas de productos del Sistema Nacional de Refinación (SNR), de acuerdo con una nota informativa enviada al subdirector de producción de Pemex Transformación Industrial (TRI), Juan Manuel Rocha.
El documento que señala sobre la producción de gasolinas, diésel y turbosina prometidas para agosto de este año, que no se está cumpliendo con el programa de entrega de producto.
De acuerdo con la misiva enviada por el titular de la subsidiaria Gasolinas Bienestar Pemex, Alberto Velázquez García, esto generó una caída en los inventarios a nivel nacional, poniendo en riesgo el abasto oportuno de combustibles para el consumo interno del país.
“Cabe señalar que desde abril que comenzamos a dar un seguimiento a las entregas de gasolinas, diésel y turbosina por parte del SRN. El área de comercialización de Pemex no ha recibido los volúmenes prometidos por el área a su cargo”, describe el documento.
Conforme a lo descrito, las áreas de comercialización y de abasto de Pemex pudieron colocar en el mercado interno el 100 por ciento de la producción entregada y “se cuenta con la posibilidad de colocar toda la producción que ustedes nos entreguen de productos, no existe ninguna limitante”.
Incluso Alberto Velázquez dijo que, por el contrario, se incrementaron las ventas de gasolinas en 12 por ciento y de diésel en más del 38 por ciento en el primer semestre del año 2022.
“La desviación en los programas de entrega por parte del SNR en gasolinas, diésel y turbosina representó la falta de disponibilidad en el periodo del primero de abril al 16 de agosto del presente año, equivalentes a 9 millones de barriles, impactando negativamente los inventarios nacionales e incrementando con ello los pedimentos de importación a fin de no poner en riesgo el abasto nacional de combustibles en el país”.
El titular solicitó el cumplimiento del programa de entrega, con el fin de recuperar inventarios y atender la demanda nacional para evitar desabasto de combustibles en el país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.