Nacionales
Alerta epidemiológica por sarampión

El sarampión es una enfermedad viral sumamente contagiosa, por lo que la Secretaría de Salud de México ha emitido una alerta epidemiológica al haber detectado cuatro casos de sarampión en nuestro país, aunados a los 855 que se están analizando.
La dependencia federal ha hecho un llamamiento a todos los centros de salud a vigilar los posibles contagios y tomar las medidas para evitar “la reintroducción del virus”. Hasta el momento, los pacientes confirmados son casos importados, por lo que la dependencia busca evitar que se origine un contagio local.
El contagio de sarampión es muy similar al del covid-19. Se transmite con las gotitas de saliva después de toser y estornudar. Se incuba en el cuerpo entre una a tres semanas, y se transmite cuatro días antes y cuatro después de que aparezcan las ronchas en el cuerpo, por eso se recomienda el aislamiento para los pacientes.
Los síntomas para identificarlo son fiebres, las manchas rojas en la piel, la irritación ocular y también rinitis y tos. Los casos graves, apunta la Secretaría de Salud, son frecuentes en niños pequeños malnutridos y sobre todo en los que su sistema inmunitario está debilidad. En esos casos la letalidad del sarampión puede llegar al 10% de los casos. Las complicaciones más frecuentes son neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis.
Esta semana, la dependencia federal ha emitido un “nuevo aviso para todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención ante la detección de casos importados de sarampión”. Además de llamar a los centros médicos a seguir los protocolos y recordar a las familias la importancia de vacunar a los niños contra la enfermedad con el propósito de evitar que se registren contagios locales de sarampión.
El esquema de vacunación es de dos dosis: la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses. Para los menores nacidos antes de 2022, la segunda dosis se recibirá a los seis años. La Secretaría de Salud ha asegurado que los centros médicos de los 32 Estados cuentan con las vacunas triple viral — sarampión, rubéola y paperas (SRP)— para los niños de uno a nueve años, y también la doble contra sarampión y rubéola para adolescentes de 10 a 19 años.
Desde finales de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Panamericana (OPS) han emitido una alerta por sarampión en América. A nivel global, el incremento de casos ha sido de más del 3.000%, según los últimos datos de la OMS. Unicef, el organismo de la ONU para la infancia, advertía que esto se debe a la caída de la vacunación, que hasta la pandemia había ido incrementando sus números.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.