Nacionales
Alejandro Moreno desestima a exmiembros del PRI: ‘No aceptamos mercenarios ni somos agencia de empleo’

En una sesión extraordinaria de la Comisión Política Permanente, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, reafirmó la postura del partido de respaldar a Xóchitl Gálvez, precandidata del PRI y del Frente Amplio por México a la Presidencia. Advertió que intentar romper al PRI abre la puerta al autoritarismo, debilitando los equilibrios y contrapesos necesarios.
Moreno instó a brindar apoyo absoluto a Gálvez y destacó la importancia de la unidad en el actual proceso. Al referirse a los miembros que abandonaron el partido, señaló que el PRI no acepta mercenarios y no es una agencia de empleo. Destacó que la defensa de la democracia está en juego ante un gobierno autoritario y populista.
El líder del PRI cuestionó a los disidentes, acusándolos de ser cómplices del gobierno y promotores de una estrategia para debilitar al partido. Afirmó que no solo abandonaron el partido, sino que también intentaron causar daños significativos, fracturando y debilitando la organización. La advertencia de Moreno resalta la importancia de la cohesión interna en un momento crítico para la democracia en México.
Nacionales
AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.
López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.
El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.
El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.