Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alejandro Fernández se une a la campaña para prevención del coronavirus

Publicado

el

El cantante Alejandro Fernández dio a conocer a través de su cuenta de Instagram que se una a una campaña de concientización que brindara información acerca del manejo del Covid-19.

“Igual que todos ustedes, he buscado respuestas, consejos he instrucciones de que puedo hacer y no hacer, y me he dado cuenta de la falta de información clara y el exceso de información falsa que se está dando en las redes sociales”, dijo el cantante.

Alejandro decidió unir fuerzas con el doctor Juan, quien lleva la sección médica de un  programa de revista matutina, para la información y concientización al público de la importancia del distanciamiento social.

 “Luego de ver los videos de Dr. Juan, la forma de explicar y dar instrucciones claras y veraces, decidí contactarlo para que juntos podamos compartir información y combatir la desinformación y el pánico que abunda en estos momentos. Hoy más que nunca debemos mantener la calma e informarnos, y sobre todo mantener el distanciamiento social”.

“El llamado es a quedarnos en casa y cuidar a nuestros padres y abuelos, que son los más vulnerables en este momento. Todos tenemos la misma responsabilidad con el mundo, les invitamos a formar parte de la solución” dijo el cantante.

También pidió a sus fans que se ocuparan de la población más vulnerable.   

https://www.instagram.com/tv/B94mS2IB0LD/?utm_source=ig_embed

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo