Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Alejandro Fernández se une a la campaña para prevención del coronavirus

Publicado

el

El cantante Alejandro Fernández dio a conocer a través de su cuenta de Instagram que se una a una campaña de concientización que brindara información acerca del manejo del Covid-19.

“Igual que todos ustedes, he buscado respuestas, consejos he instrucciones de que puedo hacer y no hacer, y me he dado cuenta de la falta de información clara y el exceso de información falsa que se está dando en las redes sociales”, dijo el cantante.

Alejandro decidió unir fuerzas con el doctor Juan, quien lleva la sección médica de un  programa de revista matutina, para la información y concientización al público de la importancia del distanciamiento social.

 “Luego de ver los videos de Dr. Juan, la forma de explicar y dar instrucciones claras y veraces, decidí contactarlo para que juntos podamos compartir información y combatir la desinformación y el pánico que abunda en estos momentos. Hoy más que nunca debemos mantener la calma e informarnos, y sobre todo mantener el distanciamiento social”.

“El llamado es a quedarnos en casa y cuidar a nuestros padres y abuelos, que son los más vulnerables en este momento. Todos tenemos la misma responsabilidad con el mundo, les invitamos a formar parte de la solución” dijo el cantante.

También pidió a sus fans que se ocuparan de la población más vulnerable.   

https://www.instagram.com/tv/B94mS2IB0LD/?utm_source=ig_embed

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo