Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Alejandro de 9 años, cumple su sueño de ser soldado por un día en Michoacán

Publicado

el

En Michoacán, Alejandro Maximiliano Hernández Rivera, de nueve años y cursa el tercer grado de primaria, quien padece de un retraso psicomotor, pudo cumplir su sueño de ser “soldado por un día”.

Vivió la experiencia de portar el uniforme militar y realizar las actividades que día a día desempeñan los elementos de la XXI Zona Militar con sede en Morelia.

Acompañado de su familia, Alejandro realizó los honores a la bandera, además, atestiguó el parte de novedades y recorrió el cuartel militar para, posteriormente, recibir un reconocimiento y una placa con su nombre.

Su padre, el cabo de Infantería José Joaquín Hernández, recordó que desde muy pequeño su hijo manifestó el deseo de ser soldado algún día.

“Es su más grande sueño ser soldado, como él dice: “servir a los países”, servir al país, trabajar en el Plan DN-III o la Banda de Guerra”, externó.
Visiblemente emocionado, agradeció a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) las facilidades otorgadas para cumplir el sueño de su hijo, quienes además padece una malformación en una de sus piernas.

Con pocas palabras, Alejandro Maximiliano se dijo contento por este día, pues, al igual que su padre, pudo portar la vestimenta de un soldado.

En tanto, para la XXI Zona Militar, la presencia y lucha del menor es un ejemplo de “tenacidad, alegría y deseo por disfrutar cada día”.

“El personal general, jefes, oficiales y tropa acantonados en este campo militar, nos sentimos honrados con la presencia de tan distinguidos visitantes; situación que nos exige y compromete a seguir cumpliendo con ímpetu las múltiples tareas asignadas, reiterando nuestro compromiso inquebrantable de ser mejores y más eficientes cada día”, manifestaron.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo