Nacionales
Alejandro de 9 años, cumple su sueño de ser soldado por un día en Michoacán
En Michoacán, Alejandro Maximiliano Hernández Rivera, de nueve años y cursa el tercer grado de primaria, quien padece de un retraso psicomotor, pudo cumplir su sueño de ser “soldado por un día”.
Vivió la experiencia de portar el uniforme militar y realizar las actividades que día a día desempeñan los elementos de la XXI Zona Militar con sede en Morelia.
Acompañado de su familia, Alejandro realizó los honores a la bandera, además, atestiguó el parte de novedades y recorrió el cuartel militar para, posteriormente, recibir un reconocimiento y una placa con su nombre.
Su padre, el cabo de Infantería José Joaquín Hernández, recordó que desde muy pequeño su hijo manifestó el deseo de ser soldado algún día.
“Es su más grande sueño ser soldado, como él dice: “servir a los países”, servir al país, trabajar en el Plan DN-III o la Banda de Guerra”, externó.
Visiblemente emocionado, agradeció a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) las facilidades otorgadas para cumplir el sueño de su hijo, quienes además padece una malformación en una de sus piernas.
Con pocas palabras, Alejandro Maximiliano se dijo contento por este día, pues, al igual que su padre, pudo portar la vestimenta de un soldado.
En tanto, para la XXI Zona Militar, la presencia y lucha del menor es un ejemplo de “tenacidad, alegría y deseo por disfrutar cada día”.
“El personal general, jefes, oficiales y tropa acantonados en este campo militar, nos sentimos honrados con la presencia de tan distinguidos visitantes; situación que nos exige y compromete a seguir cumpliendo con ímpetu las múltiples tareas asignadas, reiterando nuestro compromiso inquebrantable de ser mejores y más eficientes cada día”, manifestaron.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





