Tabasco
Alcaldesa sanitiza sólo la calle donde vive

Habitantes del municipio Juchique de Ferrer, Veracruz, están molestos por las supuestas medidas de prevención que se están implementando en la cabecera municipal por la alcaldesa Lizbeth Emilia Portilla Gumecindo, para evitar el contagio del coronavirus entre la población, ya que sólo se está realizando la sanitización en la calle 5 de Mayo, en donde ella tiene su domicilio.
Desde el anonimato, ciudadanos por temor a las represalias dieron a conocer que desde que se aplicó la Fase 2 de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la alcaldesa mandó colocar cintas de custodia con la leyenda de “Prohibido el paso” en la calle donde ella vive, ubicada a un costado del palacio municipal.
Lizbeth Portilla Gumecindo implantó esta medida “para prevenir ser contagiada por el coronavirus, pero sobre todo, para que la gente no la vaya a buscar a su casa, a fin de solicitarle los apoyos de los programas gubernamentales que se manejan.
Ante esta situación, los ciudadanos se preguntan qué va a ser de ellos si no tienen contacto con la presidenta municipal para darle a conocer la situación que enfrentan por la emergencia sanitaria, sobre todo en el aspecto económico, ya que al pedirnos no salir de casa, pero no contamos con recursos para estar encerrados, por lo que tenemos que salir para buscar algo para llevar a la familia”, se indicó.
Expresaron los entrevistados que mejor se hubieran cerrado las entradas y salidas de la cabecera municipal, de esta manera todos los que vivimos en Juchique de Ferrer estaríamos protegidos de esta fatal enfermedad. “Esto es un ejemplo de que ella no atiende al pueblo, no le interesamos y sólo busca su beneficio personal”, recalcaron.
Se dio a conocer que citó a todos los agentes municipales a una reunión en palacio municipal para darle detalles de la Fase 2 de la pandemia del coronavirus COVID-19 y los dejó plantados. Nadie les pudo informar los motivos por los cuales no asistió, pues ninguno de sus colaboradores tenía conocimiento de ello.
Por otro lado, cuestionaron la postura de la alcaldesa, ya que en el tiempo que lleva de su mandato constitucional, son escasas las acciones realizadas en beneficio de los habitantes de esta demarcación municipal, por lo que se preguntan dónde están los recursos destinados para los diferentes programas y obras, porque los ciudadanos no vemos que éstas se estén realizando en el municipio.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.