Nacionales
Alcaldesa de Los Reyes La Paz se compromete a mejorar la seguridad tras tiroteo en secundaria
La alcaldesa de los Reyes La Paz, Cristina González Cruz, acudió a la Escuela Secundaria Federalizada número 80 y entabló una mesa de diálogo con padres de familia.
Después de escuchar las solicitudes de los padres, la alcaldesa se comprometió a colocar alumbrado, cámaras de videovigilancia al interior y al exterior del plantel, además de intensificar la seguridad en horarios de entrada y salida de ambos turnos, también señaló que se mantendrá el operativo mochila segura en el que dijo, serán los propios padres de familia los que lo realicen.
“Lamentablemente el tema de este tipo que no se deben de repetir que necesitamos, trabajar conjuntamente los papás, las autoridades educativas y el gobierno municipal si no lo hacemos los tres definitivamente no vamos a avanzar y nosotros vamos a hacer lo que nos toca (….). Mochila segura se estará aplicando a las escuelas donde los padres de familia nos lo pidan, pero además se comprometan y lo firmen porque al final del día cuando tenemos temas que se dicen se están vulnerando los derechos de los adolescentes, yo también hago otra pregunta; ok, estamos pensando en esos derechos y qué sucede como el día de hoy es un caso muy evidente donde pudo entrar con un arma de fuego y gracias a Dios ese jovencito no le disparó a los alumnos gracias a Dios a ninguna autoridad educativa y eso, pero no hay que decir gracias a Dios, hay que hacer una acción contundente que estar revisando las mochilas y perdónenme no les afectamos los derechos humanos, al contrario estamos previniendo este tipo de acciones”, dijo la presidenta municipal.
Los padres de familia acordaron con autoridades escolares la baja del menor que disparó dentro y fuera del plantel, y el cambio de plantel de la profesora de matemáticas.
Clases y ciclo escolar no estarán comprometidos
La alcaldesa puntualizó que no está en riesgo el ciclo escolar ya que las autoridades educativas continuarán con las clases de manera virtual hasta el día jueves, día en el que regresarán a clases presenciales.
“El día jueves se presentan los niños turno normal y nosotros los papás también, se quedó que la presidenta va a apoyarnos con cámaras de videovigilancia, alumbrado y lo que se quedó del protocolo de operación mochila y por seguridad de la maestra e integridad ya no regresa al plantel y el niño tampoco”, explicó Claudia Morales, madre de un estudiante.
Tras concluir la asamblea, las puertas de la institución volvieron a cerrar.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





