Tabasco
Ahora el Gobierno viene al encuentro con el pueblo, “antes los mandatarios se quedaban en la Quinta Grijalva o en Palacio”, afirma Javier May al encabezar nueva jornada de atención en territorio

- Desde el Centro Integrador de Carlos Rovirosa, Cunduacán, el mandatario remarcó que en esta nueva forma de gobernar se visita las comunidades más alejadas y Centros Integradores
- Se informó que actualmente se invierten más de 220 millones de pesos en la zona y se contempla la realización de trabajos de pavimentación de calles

Al asegurar que las Jornadas de Atención en Territorio son una manera diferente de gobernar para llegar directamente con las y los ciudadanos, acercando todos los servicios a las comunidades y Centro Integradores, el Gobernador Javier May Rodríguez, recordó que “antes los gobernadores se quedaban a vivir en la Quinta Grijalva” y que era difícil encontrarlos allí o en el Palacio de Gobierno para que el pueblo fuera atendido”, por lo que a partir del Gobierno del Pueblo “cambiamos esta dinámica, ahora es el gobierno que viene al encuentro con el pueblo”.
Al encabezar desde el parque central del poblado Carlos Rovirosa “Tulipán” en Cunduacán, su cuarta audiencia pública en este municipio, acompañado por las y los servidores públicos, el mandatario estatal afirmó que al territorio acuden los titulares de las diferentes dependencias e instituciones del gobierno y permanecen en el lugar hasta atender a todas las personas, “nos vamos hasta que se vaya el último ciudadano”.

Destacó que el Gobierno del Pueblo trabaja intensamente para llevar bienestar a las y los tabasqueños sin que tengan que salir de sus comunidades, por lo que esta semana las Jornadas de Atención en Territorio estarán visitando también los municipios de Teapa, Jonuta y Comalcalco. En dichas giras, también se ponen en marcha obras y se entregan beneficios de los programas de bienestar con que se atiende a quienes más lo necesitan.
En su intervención, el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, indicó que tan solo en este poblado, el Gobierno del Estado realizará la reconstrucción del pavimento con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y obras complementarias en distintas calles.
“Actualmente se tiene una inversión en la zona de poco más de 220 millones de pesos, esto incluyendo la Vía Corta que se está rehabilitando, que sin duda es una vía de comunicación que a ustedes les ayuda muchísimo porque mejora la llegada a su municipio”, precisó.
La alcaldesa de este municipio, María de la Cruz López, reconoció el trabajo del gobierno de Javier May por impulsar cada uno de los Centros Integradores, “este poblado hace años fue un lugar productor de cacao. Yo sé que usted está haciendo todo el esfuerzo para que este municipio, pero principalmente Carlos Rovirosa, vuelva a ser lo que en años anteriores fue, un detonante de la economía para los productores de cacao”, mencionó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.