Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aguacate muy cerca de romper récord de 130 pesos por kilo

Publicado

el

El kilo de aguacate podría alcanzar precios históricos como los del año 2017, cuando en su momento llegó a 130 pesos por kilo, al tanto que el precio del pollo en promedio está en algunos mercados y centros comerciales de la nación en más de 100 pesos por kilo.

El mandatario de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), Gabriel Villaseñor, afirmó que a causa de que se tiene poca producción por la temporada de cosecha de la fruta, el precio sigue aumentando.

“No hay fruta. Es la oferta y la demanda; ahora no hay producto y los precios se elevaron; a medida que vayamos teniendo producto seguirán bajando los precios”, afirmó el representante del sector.

Acerca de si la fruta llegará a los precios de 2017, cuando el kilo de aguacate alcanzó hasta los 130 pesos, Villaseñor dijo que se prevé estar “en los mismos niveles de precios de hace dos años”.

Estimó que a partir de las últimas semanas de julio o inicios de agosto, se va a normalizar el flujo y precio del producto, debido a que la oferta de este alimento se regularizará.

De acuerdo a datos de Quién es quién en los precios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el kilo del aguacate en promedio en Ciudad de México es de 70.95 pesos; en particular, el 20 de junio en La Cómer Insurgentes alcanzó los 99.50 pesos; en el mercado de Villa Coapa en 80 pesos por kilo, y Soriana Azcapotzalco en 76.90 pesos.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo