Tabasco
Agrava expansión del dengue; circula virus II, III y IV

25 de febrero de 2020.- El dengue en Tabasco representa un problema de salud, dado que los pacientes mayormente atendidos, tienen manifestaciones con signos de alarma y verdaderamente graves, debido a que circula el virus ll, lll y lV.
Durante la instalación de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud, que se efectuó este martes en el salón Gorostiza del Palacio de Gobierno, se expuso la principal problemática que atraviesa la entidad como es la enfermedad transmitida por vector.
Marco Antonio García, jefe de Vectores y Zoonosis en la exposición de motivos, indicó Tabasco reporta un alza importante, a la fecha suman 134 casos de dengue, y de acuerdo a la tasa de incidencia en municipios se concentra el mayor número de casos.
“Es el municipio de Teapa, el que mayor incidencia registra, seguido de Paraíso, Centro, Cárdenas, Comalcalco, Nacajuca, Jalpa de Mendez y Jalapa y esos 134 casos nos hacen estar en tercer lugar nacional en número de casos confirmados como en incidencia”, agregó.
La transmisión de dengue se está dando de manera acelerada en el país, a tal grado que mil 225 casos se tengan registrados en México, situándose así en quinto lugar en América latina, siendo superado por Brasil, Paraguay, Bolivia y Colombia.
25 % DE CASAS INFECTADAS CON AEDES AEGYPTI
En la entidad más del 25 por ciento de las casas tienen Aedes Aegipty y es el grave problema que se tiene, “está demostrado que 83% logra disminuir los casos cuando se hace control larvario nebulización y rociado, pero al mes siguiente regresa mosquito, se vuelve a recordar porque se atacan los criaderos de los patios y azoteas”, abundó.
En el 2019 se visitaron más de 2 millones de casas, se trataron 15 millones de depósitos qué son sitios para que se produzca la larva del mosquito, se realizaron 4500 rociado intradomiciliario por casos probables de dengue, fueron nebulizadas vía terrestre 145 mil 24 hectáreas, aunado a la fumigación aérea.
El funcionario señaló que con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira” en centros turísticos panteones escuelas y sitios de mayor concurrencia, así como la atención en casa cerradas deshabitadas y renuentes se podrá reducir el problema.
Ante el secretario de gobierno Marcos Rosendo Medina filigrana, quién tomó protesta a los integrantes de la Red Tabasqueña de Municipios por la Salud se indicó que se requiere de la participación de todos.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.